Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» Contadores proponen adecuaciones fiscales para reactivar economía

Esta nota fue creada el lunes, 23 marzo, 2015 a las 17:15 hrs
Sección: Monedero

Es necesario realizar adecuaciones a las disposiciones fiscales actuales, como en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR), para así contribuir a reactivar la economía, recomendó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Estimó necesario efectuar modificaciones al marco fiscal actual con el objetivo de promover el empleo y la inversión, lo que derivaría en aumentar la recaudación y así activar la economía.

Entre los cambios propuestos por los contadores públicos destaca la reducción de la tasa del ISR en personas físicas y morales, así como aplicar de forma general la tasa de 16 por ciento del IVA, al tomar en cuenta una canasta básica que no se vea afectada por este gravamen.

El presidente del IMCP, Leobardo Brizuela Arce, opinó que la reforma fiscal de 2014 trajo un incremento de impuestos para los contribuyentes cautivos y no sólo a los de mayores recursos, sino también para aquellos de ingresos medios.

“Creemos que el potencial de crecimiento se ha visto disminuido por las inequidades que pueden generar algunas decisiones en materia fiscal”, argumentó en rueda de prensa.

Estimó relevante simplificar el sistema fiscal ante las movilizaciones realizadas por organizaciones de comerciantes ante la implementación del Régimen Fiscal de Incorporación (RIF), argumentando que es muy complicado cumplir con este régimen.

Además, consideró que medidas como la ampliación de los beneficios fiscales a los contribuyentes que se afilien al RIF, que por segundo año consecutivo mantienen los descuentos al 100 por ciento en el pago de impuestos, sólo fomenta la informalidad y, en consecuencia, la baja de la productividad y del crecimiento.

Brizuela subrayó que el cumplimiento fiscal y la formalización de quienes hoy forman parte de la economía informal son aspectos imprescindibles para alcanzar un crecimiento y desarrollo a largo plazo.

El vicepresidente Fiscal del IMCP, Ricardo Arellano Godínez, apuntó que la exención de 100 por ciento concedido a los 4.8 millones de contribuyentes del RIF en su primer año de vigencia en 2014, implicó que el fisco dejó de recaudar 15 mil 649 millones de pesos.

A ello, apuntó, hay que sumarle que caída de la producción y el precio del petróleo se han traducido en menores ingresos para el gobierno, ante lo cual es necesario realizar a la brevedad adecuaciones al marco fiscal para aumentar la recaudación y reanimar a la economía.

Si bien el Acuerdo de Certidumbre Tributaria vigente, mediante el cual el gobierno se comprometió a no aumentar ni crear impuesto hasta 2018, evita efectuar modificaciones en la legislación tributaria, ante las condiciones actuales de la economía es importante considerar cambios a las actuales disposiciones fiscales, abundó.

Para promover el empleo y la inversión, anunció Brizuela Arce, el IMCP propone una serie de modificaciones al marco fiscal para que todos los mexicanos puedan contribuir de manera proporcional y equitativa a las finanzas públicas del país.

Estas sugerencias son deducción inmediata de inversiones; deducción total de prestaciones y sueldos; deducciones personales sin límite para personas físicas; repatriación de capitales y pago anónimo, y ampliar la base de contribuyentes.

Destacó la recomendación de los contadores públicos para reducir la tasa del ISR en personas físicas y morales a 28 por ciento, desde su nivel actual máximo de 35 y 30 por ciento, respectivamente.

Asimismo, aplicar de forma general la tasa de 16 por ciento del IVA y sólo aplicar la tasa cero en exportaciones y posiblemente en la enajenación de casa habitación, eliminando las exenciones y considerando una canasta básica que no sea afectada con ese gravamen.

El vicepresidente Fiscal del IMCP afirmó que con estos ajustes al Impuesto al Valor Agregado la recaudación fiscal se incrementaría a través de los impuestos indirectos, como el IVA, a cambio de disminuir los impuestos directos, como el ISR.

El presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O’Farril Santoscoy, anticipó que en 2016 habrá un recorte al gasto público mayor al que se aplicará este año por 124.3 millones de pesos, equivalente a 0.7 por ciento del PIB, debido al incierto entorno internacional y en caso de que el gobierno no contrate coberturas petroleras el año próximo.

“Calculamos que el recorte adicional que van a requerir las finanzas públicas podría ser de entre 200 y 250 mil millones de pesos, aproximadamente entre 1.0 y 1.4 por ciento del PIB, y todavía podría ser mayor si aumentan las tasas de interés internacionales de forma violenta”, añadió.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Contadores proponen adecuaciones fiscales para reactivar economía”