Bogotá.- Colombiatex de las Américas reunirá en la ciudad de Medellín del 27 al 29 de enero a unos 10 mil compradores y cerca de 500 expositores de 41 países que están interesados en hacer negocios y conocer las últimas tendencias de la industria textil.
Las empresas de textiles, insumos, maquinaria y químicos para el Sistema Moda, tenderán una importante agenda de negocio en la feria más importante del sector en América Latina.
En Colombiatex de las Américas, se conocerán las tendencias que vienen para la temporada Primavera–Verano 2015.
Colombiatex es una parada obligada del sector textil moda del continente, hace eco del dinamismo del sector textil confección de Colombia que ha logrado posicionar al país como un importante centro de moda en América Latina.
Según las estadísticas del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), el sector textil y moda representa “el 0.8 por ciento del Producto Interno Buro (PIB) y más del 7.5 por ciento del PIB manufacturero”.
Además, “el 2.4 por ciento de las exportaciones totales, 7.8 por ciento de las exportaciones no tradicionales y 14 por ciento de las manufactureras; y genera el 17 por ciento del empleo industrial”.
El último informe del Observatorio de Moda Inexmoda–Raddar, las compras de vestuario realizadas por los hogares colombianos en el 2014 superaron los seis millones de dólares.
Los consumidores a nivel nacional destinaron en promedio mensual el 2.86 por ciento del total del gasto a las compras de vestuario, registrando un aumento del 0.20 por ciento con respecto al mes de septiembre del 2013.
“Colombiatex de las Américas se ha caracterizado durante 27 años por ser la feria insignia del sector en América Latina por abrir el calendario de negocios del continente”, dijo Clara Henríquez, directora de Plataformas Comercial de Inexmoda.
Para Henríquez el objetivo de Colombiatex es “dinamizar los negocios del sector en el 2015, teniendo en cuenta que la industria deberá enfrentarse a retos como la desaceleración mundial, el gasto público contraído, la llegada de más productos y marcas al mercado nacional”.