
El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Rolando Vega, garantizó que “sí habrá inversión” en México, ante la incertidumbre por las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Las empresas que forman parte del Consejo y las compañías en general mexicanas no deben pararse, puede haber ajustes por la situación económica de un menor crecimiento, pero de qué va a haber inversión, va a haber inversión”, expresó al salir de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Ajustes económicos y proceso de inversión
El líder empresarial mencionó que se encuentran en el proceso de saber cuánta inversión llegará al país y que próximamente se dará a conocer la cifra del monto económico.
A su vez, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, explicó que los inversionistas están a la espera de cómo quedará el tema arancelario para definir su postura en cuanto a si continuará o no la inversión.
Sin embargo, precisó que de manera diaria en la agrupación empresarial reciben inversionistas, secretarios de Comercio de otros países que tienen interés en la región, pero principalmente en México.
“Tenemos solicitudes e invitaciones de muchas naciones y de varias contrapartes, así como de empresas importantes con mucho interés, ya que México tiene puente con el Pacífico, con Centro y Sudamérica, con la parte Norte y el Atlántico”, indicó.
“Entonces somos un país muy privilegiado en la parte de la logística, tenemos mano de obra competitiva, condiciones importantes con el Plan México en donde se están haciendo polos de desarrollo, nuevos parques industriales de importancia, corredores con incentivos”, agregó.
Importancia del T-MEC
En este sentido, resaltó que en México se encuentran las condiciones para que exista la inversión, además de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque posiblemente tenga ajustes, es un acuerdo trilateral que ocasiona que la región sea la fuerza económica más importante a nivel mundial.
(milenio.com)