El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, participó este miércoles en el Décimo Foro Económico Mundial para América Latina, en donde habló sobre las facilidades de inversión a largo plazo en la empresa productiva.
Además comentó la experiencia mexicana en el desarrollo de infraestructura a partir de la reforma energética.
En un comunicado, la CFE señaló que durante su participación Ochoa Reza destacó las oportunidades que brindan los cambios en la legislación impulsados en México, así como los avances de implementación alcanzados hasta ahora por la Secretaría de Energía (Sener) y la propia comisión.
Estos logros, afirmó, ya se ven reflejados en menores tarifas para la industria, los comercios y los hogares mexicanos.
En este sentido, subrayó las acciones que lleva a cabo la empresa productiva para brindar a los mexicanos un servicio eléctrico de mayor calidad, menor costo y más amigable con el medio ambiente.
Un ejemplo de ello, dijo, es el impulso a proyectos estratégicos de infraestructura, entre los que destacan 11 gasoductos, siete conversiones de plantas de combustóleo para que también puedan funcionar a partir de gas natural y seis nuevas plantas de ciclo combinado.
Esto, precisó, permitirá sustituir combustibles costosos y contaminantes por otros de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las fuentes renovables de energía.