Ottawa.- Canadá busca la autorización de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para imponer más de tres mil millones de dólares en represalias comerciales contra Estados Unidos por sus reglas de etiquetado de país de origen.
El gobierno canadiense considera que el etiquetado en Estados Unidos de país de origen de carne importada, conocido como COOL (Country of Origin Labelling), continúa dañando a la industria ganadera canadiense.
El 18 de mayo pasado, la OMC concluyó que el etiquetado COOL violaba las obligaciones comerciales internacionales. La decisión fue anunciada como “final y sin posibilidad de futura apelación”.
Por cuarta ocasión, la OMC concluyó que el etiquetado COOL viola las obligaciones comerciales internacionales de Estados Unidos al discriminar las importaciones de carne provenientes de México y Canadá.
México (también afectado por el etiquetado) y Canadá han estado pugnando ante el organismo de comercio internacional para que obligue a Estados Unidos a derogar dicha medida.
Los ministros canadienses de Comercio Internacional, Ed Fast, y de Agricultura, Gerry Ritz, informaron que este jueves solicitaron formalmente a la OMC su autorización para tomar represalias contra las exportaciones estadunidenses.
Ambos funcionarios adelantaron que la petición canadiense será considerada en el cuerpo de resolución de controversias el próximo 17 de junio.
“Con la decisión final de la OMC, el gobierno canadiense una vez más llama a Estados Unidos a derogar en forma inmediata la medida COOL para sus importaciones de carne de res y de puerco a fin de cumplir con sus obligaciones comerciales, de lo contrario tendrá que enfrentar represalias”, señalaron Fast y Ritz.
Desde la implementación del etiquetado COOL en 2008, los productores y procesadores de carne en ambos lados de la frontera han sido afectados por esta “innecesaria barrera comercial”, agregaron los ministros.
Las pérdidas en la industria ganadera canadiense se estiman en más de tres mil millones de dólares anuales, por lo que Canadá solicitó a la OMC imponer represalias a las importaciones estadunidenses por ese monto.
“Cuando recibamos la autorización de la OMC decidiremos cómo y cuándo aplicar las represalias”, advirtieron.
El intercambio comercial de bienes y servicios entre Canadá y Estados Unidos sobrepasó en 2014 los 870 mil millones de dólares, según datos del Ministerio canadiense de Comercio Internacional.
En tanto que el comercio bilateral de productos agrícolas y de agroalimentos alcanzó los 51 mil millones de dólares el año pasado, de acuerdo con la misma fuente.