» Buscan incrementar contenido nacional en exportaciones automotrices

Esta nota fue creada el jueves, 28 mayo, 2015 a las 19:58 hrs
Sección: Monedero

El director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid, se reunió con directivos de Volvo en México para integrar a sus proveedores a la cadena de suministro con el fin de aumentar el contenido nacional de las exportaciones.

De la Madrid destacó que la productividad es elemento principal para que la economía crezca, y planteó la necesidad de impulsar este proceso a través de la integración de los proveedores y pequeños negocios con las grandes empresas generando cadenas de suministro más eficientes.

Expuso que se han fijado como meta vincular en el menor tiempo posible a las pequeñas y medianas empresas mexicanas con las grandes firmas productivas globales que operan en el país, de acuerdo con un comunicado de la institución de banca de desarrollo.

El directivo de Bancomext puntualizó que este es un programa prioritario, y tiene qué ver en cómo aprovechar más la inercia que lleva el sector automotriz en nuestro país para incorporar a una proveeduría local todavía mayor en México.

Es, indicó, una política de sustitución de importaciones sí, pero a diferencia de la del pasado, no a partir de cerrar fronteras, no a partir de proteger la industria; ahora es a partir de generar condiciones de competitividad en el país.

Resaltó el apoyo de Bancomext a los sectores con potencial productivo, como el automotriz, el cual tiene garantizada una producción anual de cinco millones de vehículos para 2020.

En su momento, el presidente de Volvo México, Rafael Kisel, expuso la participación de su base proveedora mexicana, que lo ha colocado como el único productor de autobuses en México que exporta a Estados Unidos y Canadá.

“Desde que llegó a México, Volvo ha tenido un gran impacto en el mercado nacional, nos hemos colocado, en los 20 años que llevamos aquí, como líderes en el mercado foráneo en la rama de autobuses; somos los que más autobuses foráneos hemos colocado en los últimos 15 años”.

Kisel informó que a la fecha, Volvo cuenta con 250 proveedores mexicanos, de los cuales, 65 por ciento son Pymes, a las que la empresa compra mensualmente cerca de 32 millones de dólares en materias primas y productos manufacturados de gran calidad.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Buscan incrementar contenido nacional en exportaciones automotrices”