Bruselas.- Los ministros de Finanzas de la zona del euro deben decidir hoy aquí si aceptan la solicitud de Grecia de prolongar por seis meses su préstamo y negociar, a la vez, un nuevo plan de reformas para el país.
Este será el tercer intento en dos semanas de llegar a un acuerdo sobre el futuro del programa de rescate heleno y las negociaciones se prometen duras.
Alemania ya manifestó su descontento con la propuesta presentada ayer por Atenas, pese a que incluye la promesa de honrar toda la deuda que tiene con sus acreedores internacionales y de no adoptar medidas unilaterales que pongan en riesgo las metas fiscales asumidas por el anterior gobierno.
Según una evaluación de Berlín filtrada por el gobierno heleno, la propuesta “no se ajusta a la posición del último Eurogrupo” y, de hecho, “representa un caballo de Troya, que pretende lograr financiación puente y poner fin en sustancia al actual programa”.
En contraste, el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, consideró ayer que el documento presentado por Grecia “podría sentar las bases para un compromiso razonable en interés de la estabilidad financiera en la zona del euro en su conjunto”.
Para ser aceptada, la propuesta deberá lograr el respaldo de todos los 19 miembros de la zona del euro.
El actual programa de asistencia financiera griego expira el 28 de febrero y la falta de un acuerdo hoy podría dejar el país sin recursos a partir de marzo.
El nuevo gobierno heleno, liderado por el partido de extrema izquierda Syriza, llegó al poder con la promesa de poner fin al programa de austeridad impuesto por sus acreedores internacionales en cambio de la ayuda financiera que viene recibiendo desde 2010.