La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una marginal alza de 0.04 por ciento, tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos y Europa, aunado a que persiste la incertidumbre sobre la situación de Grecia.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 45 mil 433.90 unidades, lo que implica un incremento de 19.55 enteros respecto al nivel previo.
Dicho aumento es apoyado por el avance de las acciones de Grupo México que sube 0.16 por ciento y Cemex que avanza 0.19 por ciento.
En Estados Unidos los indicadores accionarios operan con resultados mixtos; así, el Dow Jones y el Standard and Poor´s 500 ceden 0.15 y 0.05 por ciento, de manera respectiva, mientras que el tecnológico Nasdaq gana 0.12 por ciento.
En Estados Unidos se publicó el dato de inicios de casas y permisos de construcción para abril. El primer indicador registró un crecimiento mensual de 20.2 por ciento, por arriba del 9.6 por ciento esperado por el consenso, en tanto que los permisos observaron un crecimiento mensual de 10.1 por ciento, superior al 2.1 por ciento estimado.
En la eurozona se conoció la balanza comercial de marzo, la cual fue de 19.7 millones de euros, por debajo de lo estimado por el consenso de 21.9 millones de euros, lo cual se explica por una caída en la demanda global.
La inflación al consumidor de la eurozona para abril permaneció sin variación, en línea con el dato de marzo y con lo que esperaba el consenso.
El ZEW dio a conocer el indicador adelantado de sentimiento económico para Alemania; el índice acumula su segunda caída consecutiva al registrar 41.9 puntos en mayo, cuando el consenso esperaba 49 puntos y se compara con los 53.3 puntos del reporte previo.
En la BMV se opera un volumen de 4.6 millones de títulos, por un importe económico de 204.1 millones de pesos, con 31 emisoras que ganan, 37 que pierden y dos se mantienen sin cambio.
Las emisoras más negociadas operan con bajas; así, Grupo México baja 0.64 por ciento, Cemex retrocede 0.51, Grupo Financiero Banorte 0.50 por ciento, América Móvil 0.19 y Walmart desciende 0.15 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso se ubica en 15.18 unidades por dólar, con una variación de 0.4 por ciento respecto al cierre previo y se espera un rango para este martes de 15.14 a 15.19 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Ve por Más (BX+).