En la semana del 6 al 10 de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una baja de 0.33 por ciento respecto al viernes pasado, debido principalmente a las presiones que se generaron por la situación de Grecia y China.
Así, el principal indicador accionario se ubicó hoy en 44 mil 915.98 unidades, con lo que perdió 149.49 enteros en relación con la semana anterior.
“Los mercados tuvieron una semana mixta, al mantenerse por una semana más la incertidumbre sobre Grecia y el nerviosismo por la caída en el mercado accionario de China. Estaríamos cerca de conocer finalmente si Atenas logrará obtener ayuda financiera”, indicaron analistas de Invex.
En los próximos días continuará la atención de los inversores en esos temas, así como en la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, donde no se espera ningún cambio; a lo que se sumará la publicación de reportes corporativos correspondientes al segundo trimestre del año.
En Estados Unidos se espera un aumento de las ventas minoristas y una aceleración de la inflación, además se publicarán las cifras de producción industrial, donde se espera una recuperación tras la contracción de mayo.
En el periodo de referencia, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 150.6 millones de títulos, por un importe económico de 33 mil 849.8 millones de pesos.
Las emisoras que reportaron las mayores ganancias en la semana fueron: Grupo Famsa, con 12.38 por ciento; Volaris, con 10.24 por ciento, y Unifin, con 9.19 por ciento; por el contrario, las principales bajas fueron para Hogar, Minera Frisco y Televisa, con 6.60, 8.80 y 8.45 por ciento, respectivamente.
Los sectores representados en la BMV tuvieron balances semanales mixtos, donde la mayor alza la tuvo el ramo Industrial con 2.45 por ciento, seguido de Servicios con 2.34 por ciento, mientras que la baja más significativa fue de 2.92 por ciento de Telecomunicaciones.