La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este viernes cedió un 0.26 por ciento tras una sesión volátil y el comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que vaya proponer para un nuevo período al actual gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León.
En su referencial accionario S & P / BMV IPC se ubicó en 49,778.81 puntos con un volumen de 89.5 millones de títulos negociados. La plaza anotó una ganancia semanal de un 1.14 por ciento.
López Obrador adelantó que postulará como nuevo jefe de Banco de México en sustitución de Díaz de León, cuyo periodo termina el 31 de diciembre, a un economista “con dimensión social”, “mucho prestigio” y con “experiencia en materia económica y financiera “.
“Generalmente se provocan dudas sobre que alguien cercano al presidente pueda generar una posible intromisión a la autonomía de Banxico”, dijo James Salazar, economista de CI Banco.
Esta semana estuvo marcada por el nerviosismo tras conocerse en una minuta que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos dijeron estar dispuestos a analizar cambios a la política monetaria ante una rápida recuperación de la mayor economía mundial.
Wall Street
Wall Street cerró el viernes con un balance mixto, debido a la preocupación por la inflación al final de una semana volátil. El Promedio Industrial Dow Jones subió gracias a la ayuda de Boeing, que saltó después de que fuentes del sector dijeron que el fabricante de aviones ha elaborado planes preliminares para aumentar la producción del 737 MAX hasta 42 aviones al mes en el otoño boreal de 2022.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 124.75 puntos, o un 0.37 por ciento, a 34,208.9 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 3.04 puntos, o un 0.07 por ciento, a 4,156.08 unidades. El Nasdaq Composite bajó 64.75 puntos, o un 0.48 por ciento, a 13,470.99 unidades.
(milenio.com)