La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que llegó a un acuerdo comercial de licenciamiento con el grupo Nasdaq OMX, a fin de utilizar una plataforma en sistemas de vigilancia de mercado denominada SMARTS.
Con ello, el centro bursátil mexicano migra de su sistema propietario de vigilancia en tiempo real hacia la tecnología SMARTS, para monitorear en tiempo real al mercado de capitales.
De esta manera, la función de vigilancia de mercados se fortalece al alcanzar estándares internacionales en sus diferentes procesos, lo que le permitirá consolidar las labores de supervisión, además de robustecer la eficiencia y eficacia de sus procesos.
El sistema SMARTS refuerza las capacidades de revisión de las operaciones que se negocian en el mercado y fortalece el potencial de la Bolsa para detectar patrones de comportamiento tipificados como contrarios a sanas prácticas de mercado, dijo el director de Vigilancia de Mercados de la BMV, Pedro Díez.
Explicó que mediante la adopción de esta tecnología, y de acuerdo a sus líneas estratégicas, la Bolsa continúa a la vanguardia en cuanto a los servicios que ofrece al público inversionista, en cuanto a transparencia, ética y seguridad, con el respaldo de un sistema de clase mundial.
En un comunicado, la Bolsa Mexicana destacó que el sistema SMARTS brinda una capacidad de escalabilidad positiva que le permitirá responder a los crecimientos proyectados en la operatividad de los mercados, de una manera simple y sin grandes inversiones.
Así, las eficiencias no solamente se darán en el corto plazo, sino en el mediano y el largo plazo, lo que redundará en la posición de liderazgo con la que Bolsa está comprometida.
“Apoyar a la Bolsa Mexicana de Valores es una oportunidad de la cual Nasdaq está muy orgulloso”, afirmó el vicepresidente Ejecutivo y Director de Tecnología de Mercados de Nasdaq, Lars Ottersgård.
Agregó que una de las responsabilidades más importantes de toda Bolsa de Valores es mantener un mercado justo, abierto y transparente, que sea altamente monitoreado y operado con integridad.
“Esperamos continuar trabajando con la Bolsa Mexicana de Valores mientras ésta continúe laborando bajo estos mismos principios, así como apuntalando sus esfuerzos en la vigilancia de mercado”, puntualizó.