El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, señaló que a pesar de los bajos precios del petróleo la Ronda Uno avanza bien, aunque se podrían redimensionar aquellos campos afectados como los de lutitas.
“El área más afectada por los bajos precios del petróleo son los de lutitas, es por eso que merece ser revisado y ajustado a lo que podemos ofrecer en la Ronda Uno; esto no significa que no pueda haber algunas áreas de ellas, sino que se esta evaluando”, añadió.
Por lo anterior, consideró necesario hacer un ajuste en relación con lo que originalmente se planteó, conforme al comportamiento de los mercados a nivel mundial.
“Lo que se redimensione de lutitas y no salga en Ronda Uno, sin duda lo veremos en las próximas rondas, la decisión de ponerlas o no se está estudiando; estamos haciendo un estudio técnico, aún no se toma la decisión”, precisó.
Zepeda Molina explicó que hasta el momento 30 empresas han mostrado interés, de las cuales 16 han solicitado acceso a los cuartos de datos y siete ya han sido autorizadas a pagar para acceder a ellos.
Esta primera licitación de aguas someras, indicó, son áreas de bajo costo, de menos de 20 dólares, por lo que su viabilidad financiera y económica no está vulnerada por los entornos de precios.
Hay que evaluar las distintas áreas en donde se está pensando hacer las licitaciones, ya que hay dos componentes para evaluar los contratos: los costos de las distintas regiones y la temporalidad, abundó durante un recorrido por los cuartos de datos de la Ronda Uno.
Asimismo, comentó que aguas profundas tiene viabilidad en la primera licitación porque los primeros barriles saldrán en ocho años y la tendencia del precio del petróleo sabemos se va a recuperar gradualmente, por lo que una coyuntura de precios bajos afecta muy poco.
Respecto al cuarto de datos, Zepeda Molina dijo que esta herramienta permite “un piso parejo” para todas las compañías interesadas, ya que pone a su disposición toda la información de las áreas, como un atlas geológico, coberturas sísmicas en tercera dimensión, documentos de 32 pozos, así como información adicional.