La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México prevé la llegada de 421 mil turistas internacionales y un millón 857 mil nacionales que se hospedarán en hoteles de la capital durante el periodo vacacional de verano.
Así lo informó el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, quien agregó que dichas cifras son 5.9 y 1.6 por ciento más, respectivamente, a las registradas en igual periodo de 2014.
Estos viajeros, señaló el funcionario en un comunicado, generarán en julio y agosto una derrama económica cercana a los 12 mil 650 millones de pesos, 20.4 por ciento más a la obtenida el año pasado.
A su vez, el responsable de la política turística en el Distrito Federal estimó que la ocupación hotelera sea de 67.8 por ciento en promedio, lo que representa un crecimiento con respecto a igual periodo del 2014, cuando se obtuvo 67.1 por ciento.
Asimismo, comentó que el número de turistas alojados en otras formas de hospedaje como casas de familiares, amigos o propias, será de 2.7 millones, cifra similar al número de turistas recibidos en julio y agosto del año anterior.
El funcionario precisó que el gasto que dichos visitantes realizarán se prevé en tres mil 689 millones de pesos, 7.6 por ciento más que 2014.
También se espera un incremento de excursionistas provenientes de los estados circunvecinos, los cuales tendrán un incremento de 2.8 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, que llegarán a 13.4 millones de personas, mismas que gastaron casi tres mil 170 millones de pesos, 12 por ciento superior al año pasado.
Torruco Marqués refirió que el total de personas que visitarán la Ciudad de México en esta temporada vacacional de verano, considerando tanto a turistas (visitantes con pernocta) como excursionistas (visitantes sin pernocta), se estima llegue a 18.5 millones, que erogarán alrededor de 19 mil 508 millones de pesos.
A estos datos hay que adicionar 25.1 millones de viajeros que realizan traslados entre las diferentes delegaciones políticas de la capital del país, ya sea por compras, eventos recreativos, comidas en restaurantes, entre otras actividades vinculadas con el quehacer turístico, los cuales derramarán mil 354 millones de pesos.
Afirmó que los visitantes a la Ciudad de México podrán disfrutar de cuatro sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, nueve sitios arqueológicos, 188 museos, 228 centros culturales, 133 teatros, 775 salas de cine y 129 galerías de arte.
Además de más de mil 870 restaurantes de calidad turística y 50 mil 500 cuartos en 613 establecimientos de hospedaje.