Directivos empresariales consultados por el Banco de México (Banxico) perciben que el actual tipo de cambio ha apoyado a los sectores exportador, comercial y turístico.
El director general de Investigación Económica, Alberto Torres García, señaló que en el primer trimestre del año hubo comentarios positivos de los empresarios sobre la depreciación que ha registrado el tipo de cambio en los últimos meses.
En la presentación del “Reporte sobre las economías regionales, enero-marzo 2015”, apuntó que de acuerdo con la encuesta realizada por el Banxico entre más de 500 empresarios, un comentario es que el desempeño de las exportaciones en varios sectores ha sido apoyo por el ajuste que ha tenido el tipo de cambio hacia niveles más depreciados.
Asimismo, añadió, empresarios del sector comercio en la región Norte perciben una mejoría en sus ventas asociadas a esta depreciación, pues muchas personas se están manteniendo en territorio nacional para hacer consumo en vez de pasar al otro lado de la frontera.
También destacan que ha habido un incremento importante en el sector turismo por el efecto de un tipo de cambio más depreciado, sobre todo en temas relacionados con negocios y convenciones en el sector manufacturero en las regiones Centro, Centro Norte y Norte.
Torres García precisó que algunos directivos de empresas también ven como un elemento de riesgo a la baja para la expansión de sus industrias diferentes regiones del país, la posibilidad de que se presenten nuevos episodios de volatilidad cambiaria.
“Percibimos que el grupo de más de 500 empresarios consultados cada tres meses, están muy atentos y alertas al desempeño de la economía mundial, de la economía de Estados Unidos y la evolución de los mercados financieros”, añadió.
Asimismo, un tema de preocupación para los directivos empresariales es un deterioro en la percepción sobre la seguridad pública, la cual es un elemento de riesgo señalado por los consultados, al igual que el trimestre pasado, expuso.