Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Aguacate y jitomate, productos de canasta básica con mayor variación

Esta nota fue creada el lunes, 11 mayo, 2015 a las 14:33 hrs
Sección: Monedero

Del 4 al 8 de mayo, los precios de los productos de la canasta básica registraron ligeros cambios, siendo el del aguacate y el del jitomate los de mayor variación.

Así, en mercados de Puebla, el aguacate subió ocho pesos por kilo, al pasar de 20 a 28 pesos; mientras que el jitomate bajó cinco pesos, de acuerdo con los precios fijados por la Procuraduría Federal el Consumidor (Profeco), al venderse en 15.43 pesos el kilogramo.

Asimismo, la institución también fijó el kilo de aguacate hass en un precio máximo de 39.75 pesos, la bolsa de dos kilos de azúcar en 25.96 pesos y el kilogramo de jitomate saladette en 15.43 pesos, el de limón en 12.32 pesos y el de cebolla en 12.99 pesos.

En tanto, en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el fruto verde se ofreció hasta en 32 pesos el kilo, el de jitomate en 11, el de limón en 10, el de azúcar en nueve y la cebolla en cinco pesos.

A su vez, en mercados de Tijuana, Baja California, la rejilla con 32 huevos se ofertó en un precio máximo de 75 pesos, el kilogramo de aguacate en 45 pesos, el de limón en 25, el de jitomate saladette en 20 pesos, el de azúcar en 16 y el de cebolla en 15 pesos el kilogramo.

Por otra parte, en mercados populares de Monterrey, Nuevo León, el blanquillo alcanzó 29 pesos por kilo y el aguacate 32; el limón se ofreció en 15 pesos, el kilogramo de azúcar en 12; mientras que el de jitomate y de cebolla se ubicaron en 10 pesos el kilogramo, cada uno.

En mercados públicos de Mérida, Yucatán, el aguacate se vendió hasta en 45 pesos el kilogramo, el de huevo en 25, el de azúcar en 11 pesos; mientras que el limón y la cebolla se ofrecieron en 10 pesos el kilo, cada uno, y el de jitomate se encontró en 8.99 pesos el kilo.

En Puebla, el kilogramo de aguacate se vendió en 28 pesos; mientras que el huevo se ubicó en 22.50 pesos, el de jitomate se ofertó en 12.00 pesos, el de azúcar en 10 pesos, el de limón en cinco pesos y la cebolla se vendió en siete pesos por kilogramo.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Aguacate y jitomate, productos de canasta básica con mayor variación”