Con el fin de facilitar el diseño de rutas y conectarse con servicios de interconexión de transporte, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, puentes, túneles y sitios de interés para el turismo, desde inicio de año se actualiza la Red Nacional de Caminos.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que este importante insumo cartográfico del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) se encuentra disponible al público en general en el sitio www.imt.mx/micrositios/sistemas-de-informacion-geoespacial/servicios-tecnologicos/red-nacional-de-caminos/presentacion.html.
Explicó que se trata de una representación cartográfica en formato digital y georreferenciada, que integra todas las carreteras disponibles en el país, las vialidades de las localidades urbanas y rurales con las que se comunica y las vías fluviales donde se transbordan vehículos.
Precisó que la Dirección General de Servicios Técnicos y las diversas áreas técnico-operativas de la SCT están encargadas de identificar y reportar la puesta en operación de nuevas obras, caminos, ampliación y modernización, e infraestructura asociada, para que puedan ser incluidos en la Red Nacional de Caminos.
Para mantenerla vigente, actualizada e incrementar su alcance hacia la integración multimodal, el comité de gestión y desarrollo, conformado por personal de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente del INEGI, trabaja en su modernización agregando la información final de las carreteras que se han ido incorporando, agregó.