Con motivo de las vacaciones de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a los usuarios recurrir a las acciones colectivas ante la eventual necesidad de hacer valer sus derechos por cancelación de vuelos.
Además por proveedores y prestadores de servicios que incumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
En un comunicado, el organismo indicó que con base en la reforma al artículo 17 constitucional y mediante la figura legal de “acciones colectivas”, grupos de personas organizadas y representados por la Profeco tienen derecho a demandar ante tribunales a uno o varios proveedores por no respetar sus garantías.
Agregó que con esta herramienta se eliminan las prácticas abusivas de empresas y se protege a organizaciones civiles o una colectividad integrada por al menos 30 personas, de un sólo juicio.
Además disminuye costos de litigio en virtud de que todos los afectados son beneficiados, independientemente de si participaron o no en la acción colectiva.
Por tal motivo, la Profeco reiteró que ante una eventual cancelación de vuelo en estas vacaciones, los consumidores afectados pueden acudir a las delegaciones y subdelegaciones de la institución, así como a los módulos instalados en el aeropuerto a firmar un consentimiento en el que acompaña toda la documentación que acredite la afectación.
Desde 2007, la Profeco tiene registrados a más de cuatro mil 500 consumidores y consumidores en acciones de grupo.
En todos los casos obtuvo sentencias favorables para la colectividad contra los proveedores Air Madrid, Líneas Aéreas Azteca, Aero California, Aviacsa, Corporación Técnica de Urbanismo Graciano y Asociados, Nokia México y Azcué Muebles.