Varios segmentos asociados al sector turístico continúan sin consolidar una plena recuperación, ello aunado a que el país ha experimentado dos olas de contagios por covid-19 y una tercera próxima a oficializarse, de modo que se pondrán a prueba las estrategias implementadas para evitar grandes pérdidas económicas, destaca el experto en turismo Daniel Madariaga Barrilado.
Sin embargo, también refiere que la resiliencia mostrada por el sector en México dista mucho de quebrarse como ha sucedido en otros lugares, al grado que, el país se posicionó entre las economías en desarrollo, como el tercero con menor caída de visitantes extranjeros, solo por debajo de Madagascar y Laos, esto de acuerdo con un listado elaborado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
“Mucho se habla de que la recuperación turística será una realidad después de 2023 o 2024, al menos así lo proyecta la propia Organización Mundial del Turismo (OMT); no obstante, nuestro país ha sabido canalizar ciertas temporadas en lo que va del 2021 para lograr registros positivos, que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) han alcanzado 95 por ciento en algunos destinos de playa”.
Madariaga Barrilado establece como prioritario mantener un monitoreo preciso de los procesos de vacunación y la aplicación de medidas sanitarias en los principales destinos turísticos del país, porque ello no solo representa el otorgamiento de garantías para los visitantes, sino lo más importante, reducir significativamente el número de contagios, lo cual también debilita la duración de una tercera ola.
Por otro lado, el reconocido experto apunta también a no perder de foco el nulo apoyo que está teniendo la iniciativa privada (IP) para afrontar los efectos y consecuencias de la variante Delta, tal como lo ha referido el presidente del CNET, pero confía en que se ha aprendido de las dos olas de contagios pasadas, lo que brinda oportunidades para evitar los cierres y confinamientos que deriven en vulnerabilidades para el sector y sus segmentos asociados.
De igual manera, Daniel Madariaga Barrilado explica que, otro rubro en el que el sector turístico mexicano muestra su fortaleza y resiliencia es el referente a los mercados bursátiles; ya que mientras en Estados Unidos, empresas del sector que cotizan en bolsa registraron variaciones de hasta –9 por ciento, en México el impacto ha sido menor, exceptuando a los grupos aeroportuarios, lo cuales tuvieron caídas de entre –3 y –7 por ciento.
(milenio.com)