Con el fin de acercar a académicos, estudiantes, empresarios y funcionarios del sector eléctrico de Michoacán, a la actualización de contenidos en energía eólica, solar y en especial de la geotérmica, la Secretaría de Energía (Sener) inauguró en el estado su ciclo de conferencias.
En el inicio del ciclo de ponencias denominado “La Generación de Energía Eléctrica y el Impulso de las Energías Renovables en México”, el subsecretario de Electricidad, César Emiliano Hernández Ochoa, dijo que llegó el momento de impulsar con mayor fuerza y mejores prácticas internacionales, las energías renovables.
Ello, con el fin de cumplir con el 35 por ciento de generación de fuentes limpias que el país comprometió para 2024.
El funcionario destacó en un comunicado que la reforma eléctrica promueve la integración de las energías renovables y beneficia a las tecnologías al permitir la competencia y la inversión en el sector.
A su vez, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, expuso que la sustentabilidad es hacer un uso eficiente y racional de los recursos naturales, para cubrir las necesidades de las generaciones actuales y futuras.
Sin embargo, indicó que lo anterior requiere de alianzas entre el sector académico, empresarial, autoridades y organizaciones sociales.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Eduardo Meraz Ateca, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); Paulino Alberto Rivas Martínez, director del Instituto Tecnológico de Morelia; Arcadio Antonio Méndez Hurtado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán; entre otros.
Durante el día se realizaron conferencias con temas, como los nuevos mecanismos de mercado que se implementarán: Certificados de Energías Limpias y las Subastas, instrumentos que permitirán a los suministradores de energía cumplir con las obligaciones legales vigentes.