El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó la labor de vacunación realizada en Chiapas, pues a pesar de los retos que significó llegar a localidades apartadas, en solo 111 días de trabajo ya se inoculó a 2 millones 174 mil 413 habitantes contra el covid-19.
El funcionario detalló que para lograr dicha cifra de población atendida se requirieron más de 10 mil servidores públicos que recorrieron mil 751 localidades para llegar a por lo menos 180 mil casas en la entidad, por lo que destacó esta labor realizada fuera de las grandes ciudades.
“Hubo otra vacunación, la que ocurrió fuera de las ciudades, en parajes, en localidades, ejidos, rancherías, en poblaciones muy pequeñas, comunidades donde viven muy pocas familias con poco contacto con el exterior”, explicó en sus redes sociales.
Dicha condición se dio principalmente en estados como Guerrero, Oaxaca o Chiapas, ya que la mitad de la población vive en lugares apartados donde es más difícil de acceder: “Ahí la vacunación contra el covid-19 tuvo otra lógica, otros retos, otros tiempos”, explicó Robledo.
El funcionario recordó que al principio de la pandemia, vivir en estas zonas alejadas significaba en un principio un sinónimo de protección ante los nulos casos de contagios, pero a la hora de la vacunación esa dispersión significó un desafío”.
Al Chiapas lo catalogó como un caso “emblemático”, pues para llegar al 60 por ciento de la población el esfuerzo de todas las instituciones fue diferente. Significó vacunar en las cuatro ciudades más grandes, que abarcan la mitad de la población, pero también desplazarse hacia poblados con escaso acceso.
“Para llegar a esa otra mitad el esfuerzo ha significado vacunar en mil 751 localidades, la mayoría de menos de mil habitantes. Casa por casa, localidad por localidad, ejido por ejido. En lancha a pie, cruzando ríos y montañas”, explicó Robledo.
El titular del IMSS agradeció la labor de instituciones o dependencias como el Instituto de Servicios de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, la Secretaría de Salud estatal, las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, maestros, servidores de la nación, universidades, científicos y voluntarios.
2,174,413 chiapanecas y chiapanecas vacunadas.
Han sido 111 días de refuerzo, 1,751 localidades, 180,000 casas, 10,000 servidores públicos, además de universidades, voluntarios, empresarios, sindicatos, organizaciones y más.
Una palabra y un compromiso: Gracias y seguiremos. pic.twitter.com/BDDWFBMJFG
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 29, 2021
(milenio.com)