Mérida.- Yucatán logró, en el primer semestre de este año, generar ocho mil 671 empleos formales, registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el secretario de Trabajo y Previsión Social, Martín Enrique Castillo Ruz.
En entrevista con diversos medios el funcionario estatal aseguró que ese número de empleos es uno de los más altos alcanzados durante el primer semestre del año en la entidad, y está muy por arriba de lo logrado por otras entidades federativas del país.
Recordó que en el primer semestre de 2014, el estado generó unos cinco mil 649 empleos formales registrados en el IMSS, por lo que prácticamente se superó en tres mil, las plazas en los primeros seis meses de 2015.
Expuso que la instalación de nuevas industrias y negocios ha impulsado la creación de más fuentes de trabajo no sólo en Mérida, sino también en el interior del territorio yucateco.
Incluso, continuó, la tasa de desocupación de Yucatán era de 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa, antes de iniciar la temporada vacacional de verano, “pero ahora que estamos en vacaciones, el índice bajó a 2.2 por ciento”.
“Eso debido a que comercios y empresas contratan personal de manera temporal durante las vacaciones, y esperamos que algunos empleos puedan ser permanentes”, añadió.
Castillo Ruz mencionó que con la instalación en 2016 de la Industria Cervecera de Yucatán, se generarán más de mil empleos directos y tres mil indirectos, lo que también impulsará el desarrollo de la planta laboral del estado.
De igual modo, el proyecto “Vía Montejo”, en el cual se invertirían más de ocho mil 500 millones de pesos, dará trabajo a más de tres mil personas, mientras que el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para Chile Habanero, más de dos mil.
El funcionario recalcó que el ambiente de paz laboral que se vive en el estado ha sido fundamental para lograr la atracción de nuevas inversiones, con el respectivo crecimiento de ofertas laborales.