Reynosa, Tamps.- Como parte de la Red de Seguridad Pública y Desarrollo Social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un proyecto para analizar el impacto en la entidad de la legislación sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.
El titular del proyecto, Ernesto Casas Cárdenas, profesor e investigador de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) de la UAT, explicó el trabajo que se realiza en torno a este tema, se deriva de la línea de investigación en seguridad pública.
Refirió que la propuesta se presentó a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), “vamos a desarrollar el trabajo a propósito de un tema vigente que es el Sistema Nacional Anticorrupción.
“Ese va a ser el marco general y a partir de ahí, vamos a introducir variables específicas que tienen que ver con nuestro estado”, acotó.
El profesor con Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comentó sobre la reciente aprobación en el Congreso de la Unión sobre dicha legislación y que ahora está en proceso de validación por los congresos de los estados.
“Luego de que el presidente promulgue la Ley, ese andamiaje debe materializarse en los estados y a nosotros nos interesan las repercusiones del sistema en el ámbito jurídico de Tamaulipas, pero también en el rubro de la administración pública y de la convivencia social”, señaló.
Mencionó que el tema es profundo, pero aseguró que se trata de los retos que se ha planteado esa casa de estudios, en materia de investigación aplicada y que ésta debe tener una repercusión social concreta.
Afirmó que el tema es importante para el desarrollo integral de todo el país, “la legislación tendrá una repercusión concreta en materia, por ejemplo, de rendición de cuentas en materia de transparencia y en materia de gobernabilidad”.