Reynosa, Tamps.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participarán en los trabajos de exploración sustentable que se realizarán en la zona conocida como “Cuenca de Burgos”.
El líder del cuerpo académico ecología y conservación de ecosistemas, del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, Arturo Mora Olivo, comentó que recientemente la universidad se comprometió a contribuir en este proyecto de investigación multidisciplinario interinstitucional.
Explicó que en dicho proyecto participarán instituciones de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dijo que el proyecto se denomina “Consolidación de la infraestructura científica y tecnológica para la exploración y explotación sustentable de hidrocarburos no convencionales, hoy gas shale en México” y tiene como meta, lograr satisfacer la demanda de energéticos de manera sustentable.
“Tamaulipas está asentada en un área muy importante de energéticos, de hidrocarburos. El gas natural y el petróleo que está en el subsuelo no han sido aprovechados de la mejor manera y sabemos que en los próximos años la demanda saldrá de estas nuevas propuestas” dijo.
Mencionó que la preocupación de las instituciones de educación superior como la UAT, es que se lleven a cabo proyectos de investigación que permitan saber cuál será el impacto del aprovechamiento que van a tener estos hidrocarburos.
Comentó que la universidad participará con proyectos de investigación como el estudio de caracterización y análisis de la cadena de suministro para la exploración y la explotación del gas shale en geología y geofísica, perforación de pozos, servicio a pozos y manejo de hidrocarburos en la región.
“Básicamente se trata de detectar, qué es lo que van a necesitar los productores para llevar a cabo labores de exploración y explotación del gas shale” dijo.
Refirió que también destaca el estudio “Diagnóstico y análisis del impacto social de la exploración y explotación del gas shale relacionado con la cultura, la legalidad, los servicios públicos y la participación de los actores sociales en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”.
Mora Olivo dijo que en los proyectos habrá becas para estudiantes de licenciatura y posgrado, con el fin de que cuando concluyan los trabajos sigan aportando conocimientos en otros sectores.