Monterrey.- En su 30 aniversario, el Teatro de la Ciudad vive una nueva etapa, tras la renovación del inmueble y donde se invirtieron 16 millones de pesos, provenientes de la Federación, a través del Ramo 23 (Fondo de Cultura).
El presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), Katzir Meza Medina, destacó que el remozamiento coloca a este espacio a la vanguardia para continuar recibiendo espectáculos de primer nivel.
La inversión federal para renovar el Teatro de la Ciudad, inaugurado el 7 de diciembre de 1984, se enfocó a trabajos en cuatro áreas: acústica perfeccionada a través de mejoras a la Gran Sala, nuevo sistema de aire acondicionado, sistema de distribución de aguas subálveas en el sótano y accesibilidad a personas con discapacidad, explicó.
“La Gran Sala del Teatro de la Ciudad ofrece una gran experiencia para los espectadores gracias a una serie de mejoras y la instalación de un nuevo equipo de sonido con los que se perfecciona la acústica del recinto”, resaltó.
Para lograrlo, dijo Meza Medina, fue necesario sustituir los acabados en pisos, paredes y cielos por muros enyesados lisos y cielos falsos más gruesos, la instalación de materiales absorbentes tapizados con telas en los muros a espaldas de las butacas y materiales acústicos que absorben el sonido en la parte posterior del escenario.
“También se retiraron las alfombras debajo de los asientos, dejándolas sólo en pasillos, para aplicar un acabado de piso reflejante al sonido”, agregó el presidente de Conarte.
“Con esto se logró incrementar en décimas de segundo el tiempo de reverberación, mejorando el viaje del sonido para que la acústica sea la adecuada para voces, música en vivo y sonido grabado”, indicó.
Otro aspecto a destacar es que la Gran Sala del Teatro de la Ciudad ahora cuenta con un refuerzo que le permite que parezca que el sonido es emanado directamente del artista que está sobre el escenario, mencionó.
“Para lograr este efecto se equipó con un sistema de 8.2 canales y una consola Yamaha de 48 canales por 16 de salida, serie 5, totalmente digital, con un procesador marca EAW, todo esto permitirá que se perciba un sonido de alta calidad desde cualquier ubicación”, expresó.