La tarifa por el servicio de abastecimiento de agua potable en 998 colonias que contemplan seis municipios de Puebla, podrían tener un incremento del 4 hasta el. 7.6 por ciento, por el uso doméstico, habitacional y comercial respectivamente, este incremento será cada tres meses.
El director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz, informó que desde el año 2018, no se registraba un aumento en el costo de este servicio, por lo que con este incremento que realizarán acciones para mejorar el abastecimiento, el proyecto tendrá una inversión de 3 mil 884 millones.
La primera en la lista es agua nueva para las colonias, eficiencia física para evitar fugas, nuevos pozos, mantenimiento a las llaves de agua, nuevas plantas de tratamiento y centros de atención en cada Ayuntamiento para garantizar a los usuarios.
El precio del servicio será regulado en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo y Ocoyucan, el total representa 507 mil 204 usuarios vigentes de los cuales el 70 por ciento se concentran en Puebla.
Uno de los objetivos es que la recaudación alcance el 65 por ciento, ya que actualmente solo perciben mil 400 millones de los tres mil millones anuales estimados, debido a que los ciudadanos no pagan por el servicio de abastecimiento.
Lo anterior, es sólo una propuesta de SOAPAP, pues los legisladores del Congreso del Estado, tendrán que aprobar dicha iniciativa.
(milenio.com)