El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 5.1 con epicentro localizado a 123 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, registrado el día 21 de junio de 2024 a las 19:06:59 horas (hora local).
De acuerdo con los datos proporcionados por el Sismológico Nacional, el temblor tuvo una profundidad focal de 16 kilómetros y se ubicó en las coordenadas geográficas 15.24 grados latitud norte y -94.59 grados longitud oeste.
Por otra parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que hasta el momento no se han reportado afectaciones significativas en la zona.
⚠️ Magnitud FINAL de 5.1 a 123 km al sureste de Salina Cruz, #Oaxaca.
????Al momento, se reporta que no fue percibido por la población y no se reportan afectaciones. Se mantiene el monitoreo. https://t.co/BgskdSJtfh
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 22, 2024
Por otra parte, de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), tras el sismo de magnitud 5.1 no se espera la generación de un tsunami.
Sin embargo, pueden ocurrir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en la región afectada.
???? Según el boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx, tras el #Sismo de magnitud 5.1 al sureste de Salina Cruz, #Oaxaca, ???????? ???????? ???????????????????????? ???????? ????????????????????????????????????́???? ???????? ???????? #Tsunami. Sin embargo, pueden ocurrir variaciones de pocos centímetros en el nivel… pic.twitter.com/MyhddKF3iD
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 22, 2024
Las autoridades continúan con el monitoreo para asegurar la tranquilidad de los habitantes y evaluar cualquier posible cambio en la situación.
México, dada su ubicación geográfica y la interacción de placas tectónicas, es propenso a la ocurrencia de sismos. El Sismológico Nacional reitera la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de percibir algún movimiento telúrico.
AMLO y Sheinbaum se encuentran en Salina Cruz
Coincidentemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se encontraban en Salina Cruz para supervisar los avances del Tren Interoceánico.
Tras una reunión en la refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán, Veracruz, ambos se trasladaron al proyecto ferroviario y abordaron el tren en la estación Jáltipan.
(milenio.com)