» Seis casos confirmados de menores hospitalizados por dengue en Nuevo León; hay alerta en seis municipios

Esta nota fue creada el viernes, 14 junio, 2024 a las 21:54 hrs
Sección: La Provincia

A casi una semana de la muerte de un menor por dengue hemorrágico , la Secretaría de Salud ya dio una versión oficial y advirtió a la población que debido a las condiciones climatológicas y un mosquito más peligroso, este año existe mayor riesgo de contraer el virus.

Luego de que la madre del menor, cuestionara la atención del Hospital Materno Infantil, la funcionaria aseguró que están investigando el caso pero explicó que la evolución de la enfermedad fue rápida y con una tendencia a complicaciones muy alta.

“Desafortunadamente se trata de un menor que fallece, estamos tratando de hacer toda la línea del tiempo en la investigación para ver si hay un área en la que se pudo haber intervenido y no se realizó”, señaló.

Marroquín Escamilla confirmó que otra menor de la misma escuela Petronilo Treviño de la colonia Paraíso, en Guadalupe tiene dengue hemorrágico o grave pero se encuentra estable.

“La niña está hospitalizada y confirmada, está estable, de los demás casos, son casos que han cursado con síntomas leves, y pues como tenemos el muestro de esa región, eran 9 casos sospechosos de los cuáles se confirmaron 7, están dos pendientes del resultado y de esos forma parte la niña”, comentó.

¿En qué municipios hay alerta por dengue?

Además de este municipio, hay alerta en García, Juárez, Apodaca, Cadereyta y El Carmen.

Cabe señalar que la temporada de dengue se anticipó y con mayor incidencia que en años anteriores.

Actualmente existen 403 casos sospechosos, 21 están confirmados de los cuales nueve están hospitalizados, se trata de seis menores de edad y tres adultos.

Además aseguró que el vector que circula actualmente es más peligroso y afecta principalmente a niños y jóvenes de entre 10 y 20 años de edad.

“El tipo de virus cambia y entonces es un serotipo 3 qué está asociado con mayor gravedad. Todos los casos que están confirmados pertenecen a este tipo”, puntualizó.

La funcionaria aseguró que desde antes se realizó el operativo de fumigación y ahora trabajan en las zonas consideradas como de alerta para evitar la proliferación del mosquito, sin embargo hizo un llamado a la población a limpiar sus patios y eliminar depósitos de basura y también a que no se automediquen ante cualquier síntoma de dengue que son dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos, malestar general y dolor de articulaciones ya que algunos medicamentos podrían producir mayor riesgo de hemorragia.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

En dengue no grave se presentan: fiebre alta; dolores de cabeza, de músculos, de articulaciones, de ojos; náusea y vómito. Puede presentarse sarpullido.

Pero en cuanto a dengue hemorrágico (grave) se presentan: sangrados en encías y nariz; en el tubo digestivo alto o bajo; en la orina; transvaginal; aparición de moretones y erupciones en la piel; dolor abdominal intenso y vómito incontrolable.

Las recomendaciones para evitar el dengue son: lavar con jabón, cloro y cepillo tambos, tinacos, cubetas, floreros y todo recipiente donde acumules agua; tapar todos los depósitos de agua para evitar que el mosquito del dengue deposite huevecillos.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Seis casos confirmados de menores hospitalizados por dengue en Nuevo León; hay alerta en seis municipios”

El área de comentarios esta cerrada.