Oaxaca.- La ruta “Caminos del Mezcal”, que abarca seis comunidades de los Valles Centrales, es una de las nuevas opciones que tienen los visitantes a esta ciudad para la Semana Santa
Esta ruta se abrió el pasado 19 de marzo, y ofrece al visitante la oportunidad de experimentar de manera presencial todo el universo que envuelve a la producción de esta bebida ancestral.
Las poblaciones que la integran son Santa María del Tule; San Jerónimo Tlacochahuaya; Teotitlán del Valle; Tlacolula de Matamoros; San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán.
La Secretaría de Turismo estatal informó también que la entidad cuenta con otros atractivos culturales, étnicos y naturales para visitar y pasar periodos de estancia inolvidables.
Agregó que durante la “Semana Mayor” del 30 de marzo al 5 de abril, proyecta el arribo de 148 mil 679 paseantes cuya derrama económica se estima alcance los 406 millones de pesos.
De acuerdo a sus proyecciones, la ciudad de Oaxaca estima una ocupación hotelera de 66 por ciento, con la visita de 60 mil 825 visitantes cuya derrama económica sea del orden de los 130 millones de pesos.
Mientras que para Bahías de Huatulco se calcula tenga una ocupación hotelera de 89 por ciento, con 37 mil 140 turistas y una derrama de 203 millones de pesos.
Por su parte, Puerto Escondido espera una ocupación hotelera promedio de 73 por ciento, visitando este destino 50 mil 714 turistas cuya derrama se estima sea de 73 millones de pesos.