» Rocío Nahle recibe constancia de mayoría como gobernadora electa de Veracruz

Esta nota fue creada el domingo, 9 junio, 2024 a las 21:51 hrs
Sección: La Provincia

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz entregó la constancia de mayoría a Norma Rocío Nahle García, acreditándola como gobernadora electa de la entidad.

Nahle García se convertirá en la primera mujer en gobernar el estado y su gestión abarca los próximos seis años, del primero de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2030.

El OPLE Veracruz, concluyó el 100% de los cómputos a la gubernatura, senadurías, diputaciones federales y locales.

Por lo que tras el cumplimiento del orden del día, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, dio por cerrados los trabajos y agradeció a las representaciones de partidos políticos por su participación en este proceso.

El OPLE Veracruz, indicó Delgadillo Morales, cumplió con los instrumentos, verificables y transparentes para llevar a cabo esta encomienda.

¿Qué dice Rocío Nahle?

En su mensaje, Rocío Nahle agradeció al Consejo General del OPLE, partidos políticos, autoridades, así como a ciudadanos que hicieron posible que se llevara a cabo un proceso seguro y democrático.

“Hoy recibo la constancia que me acredita como gobernadora electa de Veracruz, después de haber pasado un proceso y una contienda democrática, este logro fue posible gracias al apoyo de miles de compañeras y compañeros que trabajaron al lado de una servidora pero particularmente a la confianza de 2 millones 124 mil 130 veracruzanas y veracruzanos”.

Destacó la labor de los funcionarios de las casi 11 mil casillas y representantes de los partidos, especialmente a la coalición “Sigamos haciendo historia”, “muchas, muchas gracias a todos por participar en esta contienda”.

Los cómputos distritales arrojaron resultados donde Nahle García obtuvo 2 millones 124 mil 114 votos, es decir, 58.9% de la votación, con la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena-PVEM-PT.

“Hoy se escribe un renglón muy importante en materia de género en nuestro estado para que nuestras ancestras y hermanas vean que es posible construir un Estado de derecho en igualdad y equidad, si llega una, llegamos todas”.

Nahle García agradeció de manera extensiva al pueblo de Veracruz que ha sido generoso otorgándole “todo el poder a la coalición que encabeza Morena”, ya que 66.45% de la votación fue para la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y 60% para los senadores electos Manuel Huerta y Claudia Tello; 18 diputaciones federales de un total de 19 y 29 diputaciones locales de 30.

“Este triunfo hay que asumirlo como lo que es, una gran responsabilidad para representar a los ciudadanos en los distritos de del estado (…) Es necesario trabajar con madurez política de acuerdo a los lineamientos que esta Cuarta Transformación nos dicta y nos ha dictado nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Prometió que caminarán de la mano con el pueblo y con quienes trabajan dignamente para generar productividad y empleo.

Subrayó que la elección ya concluyó y “nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga, es parte de la gran responsabilidad que asumo para dirigir el destino de nuestro estado”.

Mañana lunes 10 junio Rocío Nahle solicitará una cita con el gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García para acordar el proceso de entrega-recepción de la administración “vamos a trabajar arduamente y lo único que les puedo decir es ¡Viva Veracruz! ¡Viva México!”, concluyó.

¿Cómo quedó el PREP en Veracruz?

Con el 97.96% de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reportó que Nahle obtuvo el 58.32% de los votos, lo que representan un millón 999 mil 420 sufragios.

En segundo lugar quedó José Francisco Yunes Zorrilla, abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, con 31.98% de los votos, es decir, un millón 96 mil 318 sufragios.

Hipólito Deschamps Espino Barros, de Movimiento Ciudadano, obtuvo 239 mil 918 votos, es decir 6.99% de los votos emitidos.

La participación ciudadana en el proceso electoral de 2024 quedó  registrado en 59.34 por ciento. En total se contabilizaron 3 millones 427 mil 815 votos.

¿Quién es Rocío Nahle?

La virtual gobernadora nació el 14 de abril de 1964, tiene 60 años. Es originaria de Río Grande, Zacatecas, aunque se considera veracruzana. Fue integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde 1999, pero luego formó parte de las filas de Morena, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL).

Por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nahle García fue designada como titular de la Secretaría de Energía (Sener) el 1 de diciembre de 2018, cargo que dejó el 13 de octubre de 2023.

​Ha sido diputada federal y coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la LXIII Legislatura (2015-2018). Además, fue la primera coordinadora de Morena tras la obtención del registro.

Fue senadora con licencia, formó parte del grupo parlamentario de Morena del 1 de septiembre al 27 de noviembre de 2018, hasta que asumió la titularidad de la Sener.

Pese a que Rocío Nahle es originaria de Zacatecas, el Congreso de Veracruz emitió una resolución que le permitió competir por la gubernatura en este estado pese a no haber nacido ahí.

¿Cuál es el grado de estudio de Rocío Nahle?

Es ingeniera química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), estudió de 1981 a 1986 y se especializó en Petroquímica por la misma institución.

Realizó un diplomado en ingeniería química de procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en viabilidad económica en procesos industriales por la Universidad Veracruzana.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Rocío Nahle recibe constancia de mayoría como gobernadora electa de Veracruz”

El área de comentarios esta cerrada.