Tepic.- Niños y niñas de 30 comunidades rurales e indígenas de Nayarit fueron atendidos por la escuela de robótica Orbik, con el objetivo de estimularlos a continuar su educación.
El coordinador de robótica de dicha institución privada, Ángel Ibarra, informó que en comunidades como Crucero de Puga, Aguamilpa, además de otras de Tepic y Santiago Ixcuintla, menores de escolaridad primaria pudieron construir robots.
Sobre la experiencia, el ingeniero apuntó: “Encontramos diferencias entre los niños de la ciudad y los niños indígenas, no en la capacidad intelectual, sino en la conciencia del uso de los robots; ellos (indígenas) buscaban generar agua, electricidad, y seguridad de la familia”.
Por su parte, la directora de la escuela, María de los Ángeles Solórzano, informó que a partir del 15 julio y hasta el 13 de agosto, se llevará a cabo un curso de verano para 75 niños y niñas de 8 a 14 años, con el fin de incentivar la curiosidad científica y el desarrollo de capacidades tecnológicas.
Mencionó que desde hace cuatro años, esta escuela se ha dedicado a ofrecer innovación educativa, mediante la construcción de robots para reforzar materias como Matemáticas, Física, Biología, Electricidad, Electrónica y Programación, entre otras.