Reynosa, Tamps.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de acción ante sucesos ambientales y simulacros, más de 40 dependencias, empresas, cuerpos de auxilio y fuerzas federales participaron en el Simulacro Binacional de Emergencia Química 2015, realizado hoy en esta frontera.
En el marco del Día Nacional para la Preparación y Respuestas a Emergencias Químicas, el director de emergencias de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Salvador Ortiz Espinoza, refirió que se contó con el apoyo de más de 300 personas.
Indicó que los participantes en el Simulacro pertenecen a empresas maquiladoras y dependencias como Protección Civil Estatal y Municipal, ayuntamiento, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Petróleos Mexicanos y Cruz Roja, entre otros.
Explicó que a nivel nacional se realizaron hoy unos 500 simulacros, de los cuales cinco de ellos tuvieron el carácter de binacional, como el efectuado hoy en Reynosa, así como otros en las ciudades fronterizas de Piedras Negras, Mexicali y ciudad Juárez entre otros.
Mencionó que el hecho hipotético inició cuando una pipa con capacidad de unos 45 mil litros, transportaba amoniaco y al circular por el libramiento Luis Donaldo Colosio se impactó contra una unidad de transporte de personal, derramando el químico.
Indicó que por tratarse de un derrame de amoniaco arribaron al lugar personal de diferentes dependencias de auxilio y fuerzas federales equipadas con todo lo indispensable para dar la atención y poner a salvo a los lesionados.
“Hasta el lugar, que se ubica en la zona del parque industrial del norte y muy cerca del puente internacional Reynosa/Pharr, arribaron paramédicos y personal capacitado y preparado de diferentes cuerpos de auxilio”, dijo.
Refirió que tras concluir el evento hipotético, se analizarán las causas que se pueden mejorar, los tiempos de respuesta en que llegaron los cuerpos de auxilio, la acciones implementadas por las fuerzas federales.
Asimismo, dijo, se observó “quienes de inmediato acordonaron el área y dieron aviso a las autoridades estadounidenses luego de que se trató de un derrame, que por la ubicación de los hechos, pone en peligro a la población de ambos lados de la frontera”.
Por su parte, el subprocurador de inspección industrial de la Profepa, Arturo Rodríguez, calificó de positiva la realización del simulacro, pues dijo que la intención es promover la capacidad de respuesta de los diferentes cuerpos de auxilio frente a desastres o contingencias ambientales.
El funcionario federal mencionó que el objetivo de este tipo de simulacros es el de poder responder a eventos reales, así como sensibilizar a las personas, crear conciencia y educar sobre la cultura de la prevención y preparación para responder a este tipo de accidentes.