El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se reunió con el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para hablar de la situación por la que atraviesa la entidad.
En redes sociales, Monreal señaló que Ramírez Bedolla le expresó preocupación “por los acontecimientos que su estado atraviesa ante la ausencia del Ejecutivo local” y falta de coordinación entre los órganos de gobierno, pues según el gobernador electo, se afecta a la población.
“Me reuní con el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla). Me expresó su preocupación por los acontecimientos que su estado atraviesa ante la ausencia del Ejecutivo local y la no coordinación entre los órganos de gobierno, pues se afecta a la población”, escribió en Twitter.
Me reuní con el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla). Me expresó su preocupación por los acontecimientos que su estado atraviesa ante la ausencia del Ejecutivo local y la no coordinación entre los órganos de gobierno, pues se afecta a la población. pic.twitter.com/FJlzSmtXQx
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 3, 2021
Por separado, Alfredo Ramírez Bedolla informó que pidió, por conducto de Monreal, que el Senado de la República “llame a rendir cuentas a Silvano Aureoles, quien promueve en Estados Unidos la intervención de instancias internacionales en la vida política y social de México”.
Solicitamos a @RicardoMonrealA presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República que la Cámara Alta llame a rendir cuentas a @Silvano_A quién promueve en Estados Unidos la intervención de instancias internacionales en la vida política y social de México pic.twitter.com/2ZyRUk5kHU
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) August 3, 2021
El 7 de julio, el gobernador de Michoacán, Silviano Aureoles, visitó el Senado donde se reunió con el presidente de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, a quienes les entregó varias propuestas para que los delitos electorales se tipifiquen como graves.
(milenio.com)