Querétaro.- El gobierno de Querétaro y el Instituto Nacional de las Mujeres firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar acciones para el fortalecimiento del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Durante la ceremonia en Casa de la Corregidora, sede del Poder Ejecutivo estatal, también se hizo entrega de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La presidente del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, dijo que este convenio de colaboración facilitará la coordinación de acciones entre los tres poderes y niveles de gobierno, con el fin de lograr la igualdad de trato y oportunidades para mujeres, pero también para niños.
En su discurso, recordó que hace poco tiempo el Instituto Nacional de las Mujeres tuvo su primera participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde los 31 mandatarios y el jefe de Gobierno del Distrito Federal hicieron manifiesto su compromiso con la erradicación de la violencia hacia la mujer.
“En esa reunión en Aguascalientes, los gobernadores y el jefe de Gobierno firmaron una declaratoria a favor de la igualdad de oportunidades y en pro de acciones contra la violencia, sin importar el partido político al que pertenece cada mandatario, de manera unánime aceptaron esta firma”, agregó.
La funcionaria uso de manifiesto que derivado de ello, el Poder Ejecutivo federal instruyó al Instituto Nacional de las Mujeres a visitar cada entidad federativa para firmar un convenio específico donde el tema es impulsar acciones que dignifiquen la participación de las mujeres en cualquier ámbito de la vida política y social.
Al respecto, Cruz Sánchez enumeró temas importantes como participación política de las mujeres y desarrollo económico de ese sector de la población, pero en el asunto de la violencia hacia las mujeres, manifestó que se trata de un flagelo que en el país se reconoce plenamente.
Sin embargo, hizo hincapié en que solo uniendo voluntades y trabajando en equipo es como se puede erradicar ese histórico problema: “en esencia, este convenio constituye un acuerdo de voluntad política, porque impacta en el marco normativo de los estados de la República.
Con su firma, abundó, el gobierno de Querétaro fortalece en su agenda, estrategias y acciones que mejoren la vida de las mujeres, especialmente de las que viven en condiciones precarias o con alguna discapacidad.
Posteriormente, el gobernador José Calzada Rovirosa entregó al diputado local Marco Antonio León Hernández la referida iniciativa de ley, a fin de que se le otorgue el trámite legislativo correspondiente en comisión y posteriormente ante el pleno.
Al hacer uso de la voz, el mandatario estatal puso de manifiesto que el respeto hacia las mujeres es un derecho, no una concesión de gobierno, “y en Querétaro se respeta y se seguirá respetando a ese sector de la sociedad, pilar de las familias queretanas y mexicanas”.