Tras los meses que ya ha permanecido la pandemia latente, y las afectaciones económicas acarreadas por esta situación, se contabilizan ya 42 restaurantes con cierres totales en Hidalgo.
Así lo informó Carlos Méndez Tejeda, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Hidalgo, quien prevé que esta situación incremente ante la tercera ola de contagios que se está presentando.
“Sí se han presentado estos cierres lamentablemente, pero se ha dado un fenómeno muy extraño, porque han cerrado negocios pero así como cierran nacen otros.
“Creemos que sí va haber más cierres porque muchos estamos en el punto de equilibrio, muchos rentan, muchos empresarios su nómina está alta y sus gastos directos es lo que pega”, dijo.
En este sentido, expuso, en la capital del estado y su área metropolitana es donde más han observado que se ha presentado el cierre de negocios, además en Pueblos Mágicos y lugares turísticos.
Ante este panorama, dijo que lo que más le preocupa es la época de invierno, por lo que harán algunas peticiones para que en diciembre y enero del próximo año no haya un cierre de unidades económicas como ocurrió este 2021.
“Algunas de las peticiones que se harán al gobierno del estado son que se siga activando la economía, que los negocios no cierren y tener un horario amplio de trabajo, y la industria dijo que se compromete a seguir aplicando los protocolos de bioseguridad y respetar las medidas sanitarias”, manifestó.
Debido a la situación económica, explicó que sus ventas están abajo en comparación a lo que vendían antes de la pandemia, por lo que consideró que para alcanzarlas tendrán que pasar tres o cuatro años.
“Estamos muy bajos en ventas en comparación de lo que registrábamos antes de la pandemia, los ingresos alcanzan un menos 30 por ciento, osea estamos al 70 por ciento de los ingresos, el tema es considerable, falta la reactivación”, expuso.
Destacó que todos los afiliados están sumados a la política de Verano Seguro que contempla seguir todos los protocolos de bioseguridad, que los empleados porten caretas y cubrebocas, el lavado de manos, desinfección de las áreas de alto impacto, “con eso nos comprometemos para que este verano sigan bajando los contagios”.
A más de un año de la pandemia, señaló que las pérdidas económicas son incalculables, además de que se han perdido millones de empleos a nivel nacional y sin contar los cierres incontables de negocios.
De acuerdo a cifras oficiales, más de 20 mil negocios en el estado han bajado sus cortinas, lo que se traduce en una incuantificable cifra de ingresos que pudo tener la industria a consecuencia de la pandemia.
(milenio.com)