Hermosillo.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que a seis meses del derrame tóxico de la minera Buenavista del Cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora, continúa firme la denuncia contra el Grupo México ante la PGR.
El presidente de la CEDH, Raúl Ramírez Ramírez, recordó que el 5 de septiembre se presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra quienes resulten responsables de contaminar los ríos y afectar a más de 22 mil habitantes de siete municipios.
Señaló que la denuncia penal es por diversos delitos ambientales que afectan los recursos naturales, flora, fauna, ecosistemas, calidad del agua, suelo, subsuelo y el ambiente en general, entre otros.
Más aún, dijo, la afectación a los habitantes de la cuenca del río Sonora que aún resienten los efectos que dejó esta contingencia, es considerado como el peor desastre ecológico en la historia de Sonora.
Señaló que la CEDH solicitó a la autoridad que se apliquen las sanciones y se repare el daño a las familias de Arizpe, Aconchi, Baviácora, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús y Ures, así como de la zona rural del noreste del municipio de Hermosillo.
El ombudsman estatal agregó que la denuncia presentada ante la delegación de la PGR en Sonora fue turnada a la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente, con sede en la Ciudad de México.
Confió en que los próximos días la Fiscalía Federal integre la denuncia para que sea turnada para la correspondiente consignación, con el fin de garantizar a los afectados el acceso a la justicia.
El 6 de agosto del 2014, una falla estructural de una presa de jales de la minera Buenavista del Cobre generó el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre y otros metales en los ríos Bacanuchi y Sonora, afectando a 22 mil pobladores de siete municipios de la zona.