Monterrey.- En el primer trimestre de 2015, la población de 15 años y más disponible para producir bienes y servicios en Nuevo León representó el 60.7 por ciento del total de dicha población, mientras hace un año fue de 59.8 por ciento, reveló hoy el INEGI.
Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refirió que el comportamiento de la población económicamente activa está sujeto al crecimiento demográfico que se refleja en un aumento de la población en edad de trabajar.
En un reporte sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el primer trimestre de 2015 en Nuevo León, el Instituto también exhibe la participación más activa de la mujer en el mercado de trabajo, así como de las expectativas que tiene la población de participar o no en la actividad económica.
De esta población, indicó, 95.3 por ciento se encuentran ocupadas y el restante 4.7 por ciento desocupadas.
Asimismo, resaltó, se tiene que 78 de cada 100 hombres en estas edades son económicamente activos, en el caso de las mujeres, 44 de cada 100.
Al considerar a la población ocupada respecto al sector económico en el que labora, se observa que 1.7 por ciento del total trabajan en el sector primario, 33.8 por ciento en el secundario o industrial y 64.3 por ciento realizan actividades relacionadas con el sector terciario o de servicios y comercio, señaló.
Dijo que la actividad que contribuye con un mayor número de plazas laborales al interior del sector secundario es la industria manufacturera, con 74 por ciento, seguido de la construcción con 24.4 por ciento.
Entre el primer trimestre de 2014 y 2015, las unidades económicas que aumentaron su participación porcentual en cuanto a número de empleos generados, fueron los establecimientos pequeños y medianos al pasar de 20.6 a 21.6 por ciento, expresó.
La población ocupada desempeña una gran variedad de tareas que realiza con distinta intensidad, añadió.
Detalló que mientras por un lado, el 5.9 por ciento de las personas trabajan menos de 15 horas semanales, en el otro extremo se ubican 20.6 por ciento que laboran más de 48 horas a la semana.
En promedio, apuntó, la población ocupada trabajó durante el primer trimestre de 2015 jornadas de 42.9 horas a la semana.