Reynosa.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, junto al gobernador del estado, Egidio Torre y del cónsul estadounidense con sede en Nuevo Laredo, David Zimov, inauguraron hoy el décimo centro de Paz denominado “La Concordia”.
El funcionario federal destacó que este centro será un espacio que ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos talleres socio productivos para erradicar factores de riesgo relacionados con la violencia y fortalecer el tejido social en zonas vulnerables.
“El estado de Tamaulipas destaca de manera importante en recuperación de espacios públicos, ya que el programa de parques de barrios ha sido replicado en otros lugares de la República en donde existen zonas o colonias marginadas”, dijo.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación federal señaló que el centro inaugurado, en el municipio de Nuevo Laredo, es uno más de los que se han construido a nivel nacional.
“Se han construido al menos unos 10 (centros) en otros municipios en los que estamos trabajando en el programa, en colonias en zonas en donde muchas veces los jóvenes, las familias, están en la calle, se educan en la calle y se forman en la calle.
Por eso, abundó, es importante atender a los jóvenes con cultura, con deporte, atender a las mujeres con habilidades para la solución de conflictos, con talleres socio productivos, resulta importante”, dijo.
Reconoció que en ocasiones los programas sociales del gobierno no llegan a tiempo para corregir algunas situaciones en donde algunos jóvenes se involucran en historias que tienen que ver con la violencia y la delincuencia.
“Por eso hoy nuestra tarea es hacer el mayor esfuerzo para identificar esas vulnerabilidades, sobre todo a los jóvenes, a los niños, porque de ninguna manera podemos justificar lo que sucede con algunos de estos personajes emblemáticos de la violencia”, apuntó.
Expuso que el patrón de conducta tiene que ver con violencia en la familia, con falta de referentes en el hogar y en la familia, con abandono escolar por distintos factores, con abandono de la casa, de la vivienda.
Asimismo, estos fenómenos pueden derivar en adicciones. “Lo sabemos bien, con los muchachos que comienzan consumiendo alcohol, primero, y luego a involucrarse con las drogas y esto insisto es algo que se repite muchas veces”.
Destacó que el objetivo del gobierno federal es acercarse a esas vulnerabilidades y tratar de conformar sociedades más fuertes y resistentes.
Roberto Campa señaló que el programa de prevención está enfocado territorialmente a las comunidades que concentran este tipo de problemática.
Ejemplifico que en la colonia Haciendas de la Concordia, del municipio de Nuevo Laredo, se tiene una población en el polígono de un poco más de 23 mil habitantes con datos siempre por encima de la media nacional, en lo que se refiere a abandono escolar y a deserción escolar además de hogares de jefatura femeninos y con hogares mono parentales.
Finalmente destacó que durante este año 2015, el programa de prevención tiene la finalidad de acercarse a los adolescentes en conflicto con la ley, “esa es una de las prioridades que tenemos para este año”.