Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» México, cerca de entrar a la élite de la industria automotriz mundial

Esta nota fue creada el jueves, 26 marzo, 2015 a las 21:24 hrs
Sección: La Provincia

Villahermosa.- México está cerca de entrar al “top five” de la automoción mundial y al borde de ser el mayor productor de vehículos a nivel global, afirmó el directivo automotriz, Raúl Peñafiel García.

El director de Comercialización de Peugeot en el país estableció que la economía mexicana es hoy por hoy una de las más sólidas en América Latina y con una de las mejores proyecciones de crecimiento.

“Los indicadores macro son sólidos. Siempre hay problemas, temas coyunturales, pero en México se han tomado decisiones fuertes, valientes y la economía va para arriba”, subrayó.

Una prueba de ellos, abundó, es que México recibe del exterior un flujo constante de capital que quiere invertir en el país.

“Eso supone una generación de riqueza, y una generación de riqueza supone un crecimiento del mercado del automóvil”, expuso.

Indicó que el mercado del automóvil depende de los indicadores de confianza de los ciudadanos.

“A lo mejor la gente piensa que las cosas no van bien, pero siente que van bien porque deciden tomar una determinación importante como es la compra de un carro”, expuso.

En México, resaltó, no existe un país endeudado a nivel crédito, lo cual da posibilidades mayores en la compra de un vehículo “y tiene una estructura social, que poco a poco consolida una clase media con capacidad para adquirir un auto”.

“México sólo puede ir hacia arriba en este momento en automoción”, puntualizó.

En el país, comentó, Peugeot cuenta con 33 concesionarias y contempla este año la apertura de otras más en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Cuernavaca, Culiacán y Durango.

En este momento, indicó, la marca da empleo a alrededor de mil personas en todas sus concesionarias.

Destacó que en los últimos cuatro años se ha realizado un esfuerzo por romper mitos en torno a la marca Peugeot en el mercado mexicano, sobre los temas de post-venta, como son las refacciones y la robustez de los vehículos.





           



Comentarios
No hay comentarios en “México, cerca de entrar a la élite de la industria automotriz mundial”