Chetumal.- La Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC) imparte capacitación a profesores para el mejoramiento de la calidad y equidad en el área de educación indígena, informó Lorenzo Olivera González.
En un comunicado, el subsecretario de Educación Básica de la dependencia, señaló que se ofrece el “Taller para la aplicación de los proyectos en lengua maya en educación indígena”, dirigido a 47 maestros que atienden la modalidad.
El curso, destacó, profundizará en la comprensión y dominio de la lengua maya, y fortalecerá el orgullo por su lengua materna en las niñas y niños indígenas del estado.
Agregó que a partir de las reformas, la educación indígena tiene mayor prioridad en la política educativa, por lo que la capacitación ofrece herramientas a los docentes para un mejor uso de los materiales como los libros para el maestro.
Olivera González reconoció el importante papel de la figura de los profesores indígenas para mejorar la educación y el desarrollo de las familias que habitan en las comunidades mayas del estado.
“El objetivo es que los niños y cualquier persona puedan usar su propio lenguaje de manera adecuada, correcta y precisa, de ahí la necesidad de que la estudien, reflexionen cómo se construye y se dicen las cosas adecuadamente en los diferentes contextos”, dijo.
En ese sentido, el encargado de la Dirección de Educación Primaria de la SEyC, Abelardo Hernández Acosta, refirió que la asignatura maya constituye un importante componente de lo que es el modelo de Educación Intercultural Bilingüe.