Tijuana.- La graduación de 34 jóvenes tijuanenses como pacificadores del Programa Armonizador de México consolida a Tijuana como la primera ciudad a nivel nacional que participa con la Iniciativa Whitaker para la Paz y el Desarrollo.
El fundador de esta iniciativa, Forest Whitaker, refirió que los graduados han pasado años desarrollando sus habilidades como constructores de la paz, transformadores de conflicto y constructores de una comunidad que trabaja para lograr un cambio.
Aseguró que ya comenzaron proyectos que marcan la diferencia entre los vecinos de Tijuana, con diversas clases de esfuerzos para ayudar a esta ciudad y para coadyuvar a extender la paz, la no violencia y la tolerancia en esta frontera.
“Tijuana y sus habitantes son un único organismo, y cuando un organismo quiere ser fuerte, cada parte de él debe ser sanado para estar saludable. Es por eso que necesitamos todos de todos ustedes de sus esfuerzos, toda su energía, todas sus ideas”, manifestó.
El representante de la iniciativa en Baja California, Heriberto García García, dijo que esta ciudad es el primer municipio del país “en sumarse a este esfuerzo de jóvenes entre 15 y 22 años, para ejercer un liderazgo positivo en sus comunidades”.
Explicó que los participantes son instruidos en temas como la resolución de conflictos, construcción comunitaria, coaching de vida, tecnologías de la comunicación y la información (ICT), entre otras habilidades.
Indicó que una vez concluida esta etapa, los recién graduados emprenderán una acción comunitaria en diversas colonias de Tijuana y ejercerán sus habilidades y capacidades para llevar a cabo un liderazgo positivo.
Recordó que de manera simultánea, representantes de la iniciativa a nivel mundial realizan el cuarto proyecto armonizador en países como Uganda, Sudán del Sur; ciudades como Tijuana y a partir de este mes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Explicó que la Iniciativa Whitaker para la Paz y Desarrollo, es una fundación creada en 2012 el artista Forest Whitaker, designado Embajador de la Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).