Veracruz.- Un total de 15 jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, fundadores de proyectos de alto impacto en favor de sus comunidades y al medio ambiente recibieron el Premio UVM por el Desarrollo Social.
En un comunicado se informó que el evento se llevó a cabo en la Universidad del Valle de México Campus San Rafael, en la Ciudad de México, en donde fueron galardonados jóvenes provenientes de 11 estados de la República Mexicana.
Entre los ganadores, destaca Alejandra Contreras Casso, egresada de la Universidad del Valle de México Campus Veracruz, quien recibió el Premio UVM por el Desarrollo Social, al crear un jabón biodegradable con desechos de aceite comestible.
Contreras Casso creó a partir de aceite usado de cocina, un jabón biodegradable que puede ser utilizado para lavar las manos o para lavar trastes.
La labor que ha desempeñado Alejandra es un conjunto de esfuerzos de ciudadanos comprometidos por Veracruz, quienes han creído en sus ideales además de complementar las diferentes acciones de Somos + Decididos Asociación Civil.
Con ello, ha brindado excelentes resultados en materia de educación ambiental, liderazgo juvenil y gestión social.
La ganadora del Premio UVM por el Desarrollo Social 2014 indicó que el proceso de convertir aceite usado en jabón, inicia con el acopio del aceite quemado de cocina.
Éste se traslada a la fábrica de jabón, se hace un proceso químico llamado lasaponificación en que el residuo de aceite, el hidróxido de sodio y el agua generan, después de cuatro semanas, un jabón en barra. Posteriormente decidimos si el jabón se convierte en líquido, en polvo o se queda como jabón en barra.
El producto es utilizado para lavar manos o trastes después de agregarle un conservador natural de limón y algún tipo de esencia o de colorante artificial vegetal según el tipo de jabón.
Los proyectos premiados reflejan la preocupación de los jóvenes por la solución de problemáticas diversas en los ámbitos de la cultura, educación, cuidado del medio ambiente, generación de ingresos, atención a las personas enfermas y con discapacidad.
El reconocimiento destaca el papel de los jóvenes como agentes de cambio.
Los 15 ganadores de la generación 2014, se suman a la red de otros 120 triunfadores del Premio UVM por el Desarrollo Social.
Este Premio es el programa para México de la red de emprendedores sociales mundial YouthActionNet, conformada por más de mil jóvenes de unos 70 países.
Además de vincularse a YouthActionNet, los triunfadores son apoyados con un estímulo económico, capacitación para adquirir conocimientos, habilidades y recursos que les permitan desarrollar su labor de manera más efectiva.