Guadalajara.- Niños que vivan en Jalisco y tengan entre 8 y 13 años de edad podrán inventar, escribir y mandar un cuento para participar, con fecha límite del 22 de junio, en el concurso El Gran Escritor, que se realizará a nivel estatal.
En la primera ronda se elegirán 100 textos cuyos autores tendrán la oportunidad de tomar un taller del que saldrán los tres cuentos ganadores, con los que se editará un libro ilustrado por el artista gráfico Yazz Casillas, que será presentado en la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Por segunda ocasión, los niños de la zona metropolitana de Guadalajara tendrán la oportunidad de convertirse en escritores, afirmaron el artista gráfico Yazz Casillas, y el director de la editorial El Gran Escritor, Gabriel Casillas.
Indicaron que el Pequeño Gran Escritor es un proyecto de la iniciativa privada apoyado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, por Cultura Zapopan y por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Es libro que conjunta la imaginación de los infantes con la sensibilidad de un ilustrador con trayectoria vasta, pretende ser el primer impulso de los futuros escritores, ya que es sabido que lo que se experimente en los primeros años de vida puede marcar de manera importante a una persona.
El Pequeño Gran Escritor nació cuando el artista gráfico Yazz Casillas imaginó un libro de cuentos escritos por niños, pero ilustrados por un profesional.
En 2014, con el apoyo de Cultura Zapopan, Yazz Casillas lanzó la primera convocatoria en donde participaron alrededor de 100 niños. La presentación del libro se realizó en la Feria Internacional del Libro (FIL), con un lleno total y los micrófonos y reflectores dirigidos a los pequeños ganadores, quienes compartieron su sentir con la prensa.
Para 2015 Yazz decidió que fuera Gabriel Casillas quien reuniera a un equipo de profesionales para la difusión de la convocatoria, para que llegue a oídos de la mayoría de los niños del estado y participen si así lo quieren.
Tanto Yazz como Gabriel dieron a conocer los detalles de la convocatoria que en palabras del ilustrador no pretende ser un concurso de redacción sino de creatividad, en donde la imaginación de los niños sea lo más importante al redactar su cuento. Este punto será clave al momento de elegir.
Este año se seleccionarán 100 cuentos del total que llegue. Los autores de estos tendrán la oportunidad tomar un taller para mejorar su texto, en grupos de cinco niños y de manera personalizada. De estos cien saldrán los tres que serán ilustrados y publicados.
Los nombres de los tres ganadores se darán a conocer el mismo día de la presentación en la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL2015). Los 97 cuentos restantes serán nombrados en el libro y se podrán leer en la página www.elgranescritor.com, a partir de enero de 2016.
Debido a la buena respuesta del público en 2014, la Feria Internacional de Libro brindará un foro para 700 personas en la presentación del libro de este año.
Los pequeños deberán inventar un cuento no mayor a dos hojas ni menor a una. El 24 de julio se revelarán los 100 finalistas que tomarán el taller. El taller se impartirá en la librería del Fondo de Cultura Económica en agosto del presente año.
Como parte promocional del Pequeño Gran Escritor 2015 se incluirá un spot animado, con un tema musical original creado por Troker, Pneumus y Yazz.
El tiraje de El Pequeño Gran Escritor 2015 será de mil ejemplares. De la venta de estos libros se destinará un porcentaje a los autores de los cuentos como beneficio, por haber publicado un libro.
Tanto Yazz como Gabriel esperan tener gran éxito para poder extender aún más la convocatoria para ediciones futuras, siendo este proyecto de los pocos que además de fomentar la lectura es un impulso para crear a los futuros escritores.