Chilpancingo.- Partidos políticos, órganos electorales y autoridades de los tres niveles de gobierno de Guerrero instalaron la mesa de gobernabilidad política, que busca que el proceso electoral transcurra en tranquilidad en el estado.
Al acto no acudieron representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, por considerar que no hay condiciones de seguridad y presupuestal.
En la mesa de gobernabilidad se convocó a quienes no asistieron a que se integren a la mesa y se informó que el objetivo es generar y contribuir a un clima de paz durante la jornada electoral.
El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, lamentó en su intervención que la presidenta del IEPC, Marisela Reyes, no haya asistido a la mesa de gobernabilidad.
El mandatario estatal dijo que entregaron al órgano electoral 70 por ciento del presupuesto asignado y se han incrementado en 8.4 millones de pesos los recursos extraordinarios.
En su intervención, pidió que aquellos funcionarios del gobierno del estado que quieran participar en el proceso electoral en Guerrero que renuncien para que no comentan violaciones a la ley electoral.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos, dijo que la líneas de trabajo de esta mesa de gobernabilidad son fomentar e impulsar la participación ciudadana, generar un clima de paz y armonía y evitar campañas denostativas, así como coadyuvar en el desarrollo de las elecciones.
Mientras, Javier Santiago, representante del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que es responsabilidad de todos abonar a que las elecciones en Guerrero se realicen normalmente.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, comentó que los partidos políticos tiene la responsabilidad de fomentar la cultura democrática.
A su vez, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, Andrés Bahena, celebró que se les haya convocado a la instalación de la mesa de gobernabilidad, pero consideró que es preocupante y se debe de analizar la falta de presupuesto.
El vocal ejecutivo del INE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, dijo que ya se aprobó la ubicación de 4 mil 808 mesas directivas de casilla y han visitado a 328 mil ciudadanos insaculados para invitarlos a ser funcionarios de castilla.