El coordinador nacional antisecuestro, Renato Sales Heredia y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, encabezaron en Tuxtla Gutiérrez la colocación de la primera piedra del edificio sede de la Fiscalía Especializada en Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Sales Heredia dijo que acciones como esta, así como la eficiencia en la liberación de víctimas, desmantelamiento de grupos delictivos y la captura de secuestradores, permiten tener una disminución en el delito de secuestro.
“Es fundamental hermanar las unidades especializadas contra el secuestro con el gobierno de la República, más allá de fueros y competencias en el enfrentamiento a este delito, un enfrentamiento común y concurrente”, enfatizó el funcionario.
El inmueble tendrá una inversión de 35 millones de pesos, será construido sobre una superficie de cuatro mil 129 metros cuadrados y contará con áreas de denuncia y negociación, atención a víctimas, manejo de crisis, investigación, análisis y de recreación para el personal.
A su vez, el gobernador Velasco Coello agradeció al gobierno de la República el invariable apoyo que ha recibido en materia de seguridad, se informó en un comunicado.
Afirmó con las nuevas instalaciones, propiciarán mejoras contundentes y mayores condiciones de seguridad para la integridad de los chiapanecos.
En su oportunidad, el procurador del estado, Raciel López Salazar, destacó que con la nueva sede de la Fiscalía Especializada en Secuestro, se pretende fortalecer y privilegiar la labor de inteligencia e investigación policial.
Refirió que se aplicará el modelo de gestión integral, donde el trabajo de gabinete, disuasión, monitoreo y análisis operativo de la Policía se transforma en acciones preventivas.
Por otra parte, Renato Sales y Gualberto Ramírez Gutiérrez, titular de la Unidad de Investigación de Delitos en materia de Secuestro de la PGR, encabezaron la primera Reunión Regional Zona Sureste de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Secuestro, en la que se abordaron temas sobre cómo enfrentar el delito de manera coordinada.
También estudiaron la homologación de las cifras de secuestro y la actualización del plan nacional para prevenir y erradicar este delito.
En la Reunión Regional Sureste participaron además el fiscal especial antisecuestro del estado, Ariel Reybel Arista; el comisario de la Policía Federal, Gustavo Luna Govea y los responsables del combate al secuestro en Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán.