Guadalajara.- El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso Niño Cota, difundió listado de peticiones que tiene el sector productivo local a los candidatos a alcaldes y diputados del estado.
En rueda de prensa, en el marco de la sesión del CCIJ, el líder los industriales detalló 10 puntos que contempla el decálogo de propuestas para que sean tomados en cuenta y que quienes ganen los comicios los atiendan de manera inmediata.
Precisó que el primer punto contempla las Compras de Gobierno para que plasmen en sus reglamentos mecanismos de transparencia con prioridad a proveedores jaliscienses; el dos habla de Transparencia, es decir, que hagan públicas sus declaraciones fiscales y patrimoniales.
El punto número tres señala el tema de Transporte y Movilidad, para que se apeguen a las recomendaciones del Observatorio Ciudadano de Movilidad; el cuatro habla de seguridad para Jalisco.
El quinto es apoyar la campaña Consume lo Nuestro para dar promoción y apoyo a lo hecho en Jalisco; el sexto punto se relaciona con trámites para que exista una ventanilla única ágil, sencilla y eficaz.
El séptimo corresponde a la Unidad Metropolitana, que consiste en la coordinación y sinergia de estrategias, y acciones a favor de una metrópoli competitiva.
Añadió que el octavo punto que se les solicita es la Atracción de Inversiones, para que tengan participación y compromiso con la Agenda Única de Competitividad para atraer inversiones; el nueve es para el Ordenamiento Urbano.
Mientras que la última petición es el Emprendurismo para que exista mayor apoyo e incentivos a emprendedores.
El dirigente del sector industrial, subrayó que piden principalmente a los candidatos a presidentes municipales y legisladores, así como a los propios partidos, que lleven a cabo un proceso limpio en medio de un trabajo responsable a favor de la ciudadanía.