Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Gobernadora de Chihuahua llama a formar frente común ante revisiones de Texas

Esta nota fue creada el martes, 12 abril, 2022 a las 23:45 hrs
Sección: La Provincia

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, exhortó a los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a formar un frente común ante el endurecimiento de las revisiones a las cargas comerciales provenientes de México, por parte del estado de Texas.

Además, la mandataria, le pidió al gobernador de Texas, Greg Abbott, apertura al diálogo y la conciliación.

Lo anterior debido a que desde el pasado viernes el Departamento de Seguridad Pública del estado de Texas empezó a revisar los tráileres que ingresan a El Paso provenientes de México, provocando lentitud en el cruce internacional de mercancías y pérdidas millonarias, así como la inconformidad de operadores del transporte de carga que optaron por bloquear las aduanas mexicanas en los puertos fronterizos del Puente Internacional Córdova de las Américas y San Jerónimo-Santa Teresa.

“Quiero hacer un llamado en lo particular a los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para que nos mantengamos unidos y juntos busquemos el diálogo con el gobierno de Texas. Al gobernador Greg Abbott le solicitamos apertura al diálogo y a la conciliación”, dijo la mandataria en un mensaje difundido en redes sociales.

El gobierno de Chihuahua dio a conocer que las nuevas revisiones implementadas por Texas están causando un retraso en las entregas de mercancías y por ende pérdidas millonarias, así como afectaciones graves a la cadena de proveeduría para la industria estadounidense y mexicana.

“Están dañando las cadenas de suministro de ambas naciones. Texas recibe de México más de 3 millones de camiones de carga por año. El retraso en las entregas representa pérdidas millonarias tanto en alimento perecedero como afectaciones graves a la cadena de proveeduría para la industria estadounidense y mexicana”, afirmó Campos Galván.

En su mensaje, la gobernadora también señaló que en marzo pasado estuvo en Washington y expresó su compromiso para atender “con urgencia el tema de la seguridad fronteriza con la consciencia de que este es un reto que solo puede ser atendido con una clara estrategia binacional”.

Además, la mandataria dijo que se trabaja en la seguridad en la frontera, por ello se trasladó la sede de la Secretaría de Seguridad Pública estatal a Ciudad Juárez y está en desarrolló la construcción de la plataforma Centinela, que un sistema de video vigilancia e inteligencia con más de 4 mil cámaras en toda la ciudad para vigilar el recorrido de los camiones de carga, desde que salen de la industria, hasta que llegan al punto fronterizo para su exportación.

El gobierno de Chihuahua también está generando algoritmos de inteligencia artificial para compartir información con agencias de Estados Unidos y con socios comerciales de aquel país, para un mayor control y seguridad en el proceso de intercambio comercial de ambos lados de la frontera

El pasado 15 de febrero se instauró la Comisión Binacional para la Infraestructura Fronteriza y existe la inquietud de formar un bloque de gobernadores fronterizos, y resalto que Chihuahua estableció comunicación con el Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Eric S. Cohan, para buscar un diálogo institucional con las autoridades texanas y así establecer los lineamientos que lleven a la solución del problema.

Desde el viernes pasado en lugar del sistema aleatorio de revisión, el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas empezó a revisar la mercancía que transportan los tráileres que ingresan a El Paso, Texas, incluso se ordena a los choferes descargar toda la mercancía para la revisión.

Esto provocó inconformidad y el lunes pasado operadores de tractocamiones empezaron a bloquear la Aduana Mexicana en el puente internacional Zaragoza de Ciudad Juárez, Chihuahua y este martes también obstruyeron el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa que se ubica a 36 kilómetros de Juárez y a donde se habían dirigido todas las cargas ante el primer bloqueo.

La manifestación en el cruce de San Jerónimo-Santa Teresa inició aproximadamente a las 11:15 horas de este martes y se levantó cerca de las 18:00 horas luego de que funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública estatal dialogaron con los inconformes.

El bloqueo en el cruce internacional de Zaragoza continuaba hasta el cierre de esta nota.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Gobernadora de Chihuahua llama a formar frente común ante revisiones de Texas”