Monterrey.- Tras realizarse el recuento de la votación en los municipios de Juárez e Hidalgo, por el escaso margen entre candidatos punteros, se confirmaron victorias de Encuentro Social y Movimiento Ciudadano, informó el presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEENL), Mario Garza Castillo.
Tras la sesión de seguimiento al cómputo de las 51 Comisiones Municipales Electorales, el árbitro electoral en la entidad indicó que sólo resta se concluya el procedimiento en Monterrey, Guadalupe y San Nicolás de los Garza, todos del área metropolitana local.
En todos los casos, donde se concluyó el proceso de cómputo iniciado la víspera, los resultados del Sistema de Información de Resultados Electorales Preliminares (SIPRE) se confirmaron, indicó.
En Juárez, el recuento de voto por voto de 300 casillas, dio el triunfo al candidato Américo Garza Salinas, del Partido Encuentro Social, con 27 mil 570 votos, equivalentes al 34.64 por ciento de la votación.
Su adversario, Heriberto Treviño Cantú, de Alianza por tu Seguridad, obtuvo 27 mil 367 votos, que representan el 34.39 porcentual y diferencia de 203 sufragios.
En Hidalgo, tras el recuento de votos de 21 casillas, el ganador fue Francisco Javier Lozano Ovalle, de Movimiento Ciudadano, con dos mil 232 votos y 26.90 por ciento de la votación.
Mientras que el candidato Hernán Cortés Lozano, de Alianza por tu Seguridad, alcanzó dos mil 212 votos y 26.66 por ciento de sufragios, sólo 20 menos que su contendiente.
Las actas del SIPRE, apuntó el presidente de la CEENL, “son una copia de las actas de escrutinio y cómputo, sin embargo, el carácter meramente preliminar de esa información nos impide dar un resultado anticipado, creo que la ley es muy precisa en eso”.
En cuanto a Guadalupe, restan de computar 54 paquetes, los cuales se harán “voto por voto”, sin que se vea probable revertir tendencias favorables al priísta, Francisco Cienfuegos Martínez.
Respecto a San Nicolás de los Garza, faltan 62 paquetes electorales, mientras en Monterrey no se precisa aún, añadió.
Se hace el cómputo directo de esos paquetes en específico, porque “hubo inconformidades a la mejor en el llenado de las actas, no es muy claro, y se solicita que se tenga que hacer el conteo voto por voto”, explicó.
“Los resultados oficiales son los que va a dar la comisión municipal, una vez que se hayan contabilizado todas las actas y en su caso los votos de aquellos paquetes que se hayan separado para ser contabilizados frente a los representantes de partido por los funcionarios municipales”, recalcó.
Garza Castillo subrayó que ha habido certeza en la jornada electoral y en el recuento “voto por voto”, por lo que en general el balance sigue siendo positivo.