Villahermosa.- La XIII edición del Foro Nacional de Turismo: Mundo Maya, espacio de reflexión y análisis para discutir la agenda turística del país, se realizará del 15 al 17 de febrero Tabasco.
En conferencia de prensa, el director del Foro, Fernando Martí Brito dijo que en el encuentro participarán autoridades del sector, empresarios, académicos y políticos, expertos en turismo.
Añadió que el turismo nacional ha concentrado su interés en esta zona del sureste de México, donde el Mundo Maya se extiende en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, así como cinco países, México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.
Se trata, dijo, de impulsar un proyecto que si bien es añejo, al iniciar hace más de 25 años, estaba estancado y la intención es sacarlo adelante.
Si bien el estado mejor preparado dentro del Mundo Maya es Quintana Roo y el que más turismo recibe, al contar con unas 80 mil habitaciones de hotel, refirió que en el caso de Tabasco la ocupación hotelera promedio es superior al resto de los estados, con 80 por ciento.
“Y se piensa que habrá un aluvión de inversiones aquí a partir de la reforma energética, además en el sector del turismo y por eso es uno de los estados más prometedores para el crecimiento turístico en la zona del Mundo Maya”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo estatal, David Gustavo Rodríguez Rosario comentó que en el Foro se intercambiarán ideas entre quienes toman decisiones en el sector, a fin de fortalecer la agenda regional.
Abundó que se tocarán temas como la integración y los circuitos turísticos, además de la conectividad.
En tanto, el integrante del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Turismo, Oscar Espinosa Villarreal, mencionó que el turismo aporta hoy alrededor del 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es un sector que prácticamente envuelve a toda la comunidad.
Aseguró que México puede ofrecer otro tipo de turismo, además del sol y playa que hoy es muy competido en todo el mundo, a fin de aprovechar la naturaleza y los paisajes con turismo de aventura.
“Ahí cobra importancia la diversidad, el vivir experiencias distintas y aquí en Tabasco se han generado productos como la Ruta del Chocolate, que deja recursos a las comunidades. Ya no es llevar a las personas a trabajar a Cancún, sino llevar a los turistas a las comunidades”, expuso.
Opinó que el Mundo Maya será el gran producto turístico de los próximos 10 años y demandado por los visitantes al igual que otras regiones del mundo.
Al evento, que iniciará el próximo domingo 15 de febrero, se prevé la participación de los gobernadores de las cinco entidades del Mundo Maya, de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y ex secretarios del sector, funcionarios y empresarios.