A pesar del llamado hecho por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para restablecer el transporte público y la confirmación de una “tregua” entre los grupos delictivos que disputan la ciudad, las escuelas de Chilpancingo aún no han reanudado las clases de manera presencial.
El 14 de febrero, el titular de la SEG emitió un comunicado instando a los directivos de las escuelas ubicadas en Chilpancingo a reanudar las clases presenciales, dado que el transporte se estaba reactivando de manera general.
Sin embargo, debido a la falta de información oficial sobre la reactivación total del transporte, persistió la desconfianza en las escuelas de la ciudad, con el temor de posibles ataques contra los transportistas que habían regresado a trabajar.
Este temor se fundamentó en un incidente ocurrido la noche del lunes 12, cuando un chofer fue asesinado y un pasajero resultó herido de bala en la colonia Francisco Javier Mina, lo que paralizó a las pocas unidades que habían reanudado el servicio.
Aunque el 14 de febrero hubo una circulación cercana al 60 por ciento de las unidades de transporte público de la ciudad, el jueves 15 las escuelas no abrieron sus puertas.
La noche del jueves 15, el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza confirmó que los grupos del crimen organizado que habían estado en disputa por el control de la ciudad habían acordado sentarse a dialogar y firmar un pacto de no agresión.
Esta situación favoreció la posibilidad de una reactivación total del transporte.
La primera información proporcionada por el obispo Rangel Mendoza fue respaldada por el párroco Filiberto Velázquez Florencio, quien declaró a Milenio Televisión que él mismo había actuado como mediador entre presuntos integrantes de Los Tlacos y Los Ardillos, lo que finalmente condujo a la pacificación de la ciudad.
A pesar de estos avances, las clases en las escuelas de Chilpancingo no se han reanudado de manera presencial.
En los grupos de WhatsApp, circularon mensajes de directivos dirigidos a padres de familia y personal docente, indicando que se debería regresar el lunes 19 de febrero, siempre y cuando prevalezca la tregua y no se generen ataques entre los grupos delictivos.
(milenio.com)