Luego de que el comisario de seguridad y protección ciudadana de Saltillo, Federico Fernández, señaló que varios jóvenes habrían utilizado el dinero de las becas para comprar drogas, el coordinador de delegaciones federales en Coahuila, Reyes Flores, respondió a estas declaraciones al afirmar que el trabajo de la autoridad es conocer quien vende la droga y no de donde sale el dinero para comprarla.
“Afirman que las becas de jóvenes o estudiantes de preparatoria se está destinando para el consumo de drogas, me parece una declaración totalmente desafortunada, pareciera que están proponiendo que eliminemos el programa de becas a jóvenes de preparatoria”, afirmó el funcionario federal.
A través de un video compartido en su página de Facebook, Reyes Flores aseguró que el programa de becas que se tiene es uno de los proyectos más grandes del gobierno federal, que permite que los jóvenes puedan seguir con sus estudios
Manifestó que muchos jóvenes están utilizando esta beca de forma correcta, ya sea con la aplicación para poder continuar estudiando o adquirir los útiles necesarios, por lo que consideró que es un error generalizar a través de este tipo de declaraciones.
“Me parece un error que generalicen cuando la gran mayoría de los estudiantes están utilizando este apoyo económico para continuar sus estudios, para comprar los insumos necesarios para ir a clases o para apoyar la economía familiar”, agregó Reyes Flores.
Agregó que las declaraciones del alcalde de Saltillo, José María Fraustro, y el comisario de seguridad y protección ciudadana de Saltillo, Federico Fernández, parecen estar a favor de que se elimine este apoyo que otorga el gobierno federal, cuando la solución es evitar que se tenga al alcance este tipo de sustancias ilegales.
“Yo le digo al comisario de seguridad pública de Saltillo, que su chamba no es ver con que la compran, su chamba es ver quien se las está vendiendo, como llegan las drogas a la calle, Saltillo tiene el deshonroso primer lugar en narcomenudeo a nivel nacional, y no se está haciendo lo necesario para combatir ese problema, esa es su chamba”, comentó Reyes Flores.
(milenio.com)